Páginas

martes, 15 de noviembre de 2011

Venden y compran más de 2 000 vehículos en Cuba

15 Noviembre 2011 8 Comentarios
lada-cubaEn Cuba se compraron y vendieron 2.003 vehículos desde el 1 de octubre pasado, cuando las autoridades autorizaron ese comercio, dijo hoy un reportaje de la televisión nacional.
De acuerdo con la información, las donaciones, otra forma de traspaso de propiedad de automóviles que ahora permiten las autoridades, fueron 600 en ese lapso.
El telediario matutino dijo que la medida oficial de levantar las prohibiciones de comprar, vender y donar vehículos con fecha de fabricación después de 1959, “se desarrolla de manera positiva” en su fin de “flexibilizar trámites importantes de la ciudadaa”.
(Con información de ANSA)
Bookmark and Share

8 Comentarios »

  • raul dijo: esto demuestra que no haa que tener miedo a tomar esta medida, es decir que a mi juicio se debió haber tomado hace mucho tiempo…
    la ley de Darwing también se aplica a las sociedades en síntesis lo que dice es “si no evolucionas te extingues”
  • FABAT dijo: Aja, muy bien, ahora yo pregunto, cuando se levantara las restricciones para la compra de autos nuevos de agencia, me atrevería a decir que alrededor del 90 % del dinero destinado para este fin vendrá desde el exterior, esto equivale a que el país ingrese “Moneda dura
    Nos hace falta la divisa o no?
    chao
  • Lindoro Incapaz dijo: Agregar a lo de permitir comprar autos en las agencias, el hecho de que no sean sólo de segunda mano y que puedan ser de los que usan diesel como combustible.
  • Bell dijo: De seguro un 90% y mas de estos autos ya estaban en manos de sus actuales dueños, solo se legalizaron, para comprar y vender autos no necesitamos de una ley de 16 paginas, muy de acuerdo con mis 2 anteriores predecedores comentaristas.
  • jesús. dijo: Todoas sabemos que eran prohibiciones absurdas,en hora buena las medidas,eso sí,todos son autos antiguos o ya usados,los llamados almendrones pa los museos.Y me pregunto,!!por qué los campesinos que producen y ganan mucho dinero bien sudao(sin menospreciar a artístas y deportistas)no se pueden comprar un auto de agencia?,nuevo,como en cualquier país del mundo,,y los pobres cacharreando el chevrolet del 55″.Y como dea un comentario anterior,si me envían la moneda dura de afuera, un tío,un pariente,etc,,no puedo salir de mi viejo chevrolet?.Perdonen si alguien se siente aludído u ofendido,solo son inquietúdes.___________________________________Aclaro,no todos los campesinos son ricos ni mucho menos,tampoco todos los cuentapropistas,,,y así sucesivamente.Gracias.
  • Dayron dijo: Espero alguien pueda contestar esto, conozco varias personas que han cumplido misión en el exterior, todos con cuentas en CUC, con incluso más dinero en esas cuentas del que necesitaa para comprar un carro moderno en Cuba y sin embargo no tienen derecho a hacerlo porque no basta con haber obtenido el dinero lícitamente como el resto de las misiones que si tienen derecho a comprarlos, no creo que importe si la misión es X, Y ó Z, creo que el 99% para no ser absoluto de nuestra sociedad esta de acuerdo conmigo, nadie puede entender eso,otro punto que quisiera señalar y así lo dije cuando se discutieron los Lineamientos del PCC, hice el planteamiento con un ejemplo, dije que por qué no se haa un contrato con la Fábrica de Rusia la que fabrica los Ladas y se vendían estos carros a precios razonables a cualquier ciudadano cubano con posibilidades y que demuestre que el dinero lo haya obtenido lícitamente, esto haa bajar los precios en la calle que están por las nubes, precios locos(un almendrón con todo moderno 25000 CUC = 625000 pesos en moneda nacional),sobran los ejemplos,estos precios locos hoy influyen en los precios que pagamos por el transporte a cualquier lugar que vamos. Es triste pero es cierto. Por otra parte tampoco puedo entender que en la provincia de Villa Clara solo se estén haciendo traspaso semanalmente a 40 equipos, 20 el lunes y 20 el miércoles, da pena, solo dos días a la semana, si una reinscripción demoraba meses esto va a demorar años, las colas son inmensas, gente durmiendo a la interperie dejando de trabajar para salir del proceso que leyendo la resolución parecía sencillo pero los trámites burocráticos y las constantes limitaciones lo han complicado grandemente, hace días quería decir esto, que por falta de decir la verdad no sea.
    “El conocimiento nos hace responsables.”
    Ché
  • Kamisky dijo: Bueno, lo que dice el colega FABAT es muy cierto, pues…que tiene que ver que me manden a mi del extranjero un monto de 10 mil USD o Euro para yo comprarme aquí en Cuba un carro de Agencia nuevo, no de esos que se le dan de bajas en el turismo ni nada de eso, esos de bajas del turismo que se los den a los destacados o vanguardias nacionales. Pues si las agencias compran carros nuevos para el turismo, que lo compren igual para la venta a la población y verán como entonces si de verdad se puede ingresar gran cantidad de divisa a Cuba. MUCHAS GRACIAS.
  • pepito dijo: Fabat, con qué dinero se van a comprar los carros nuevos y quien no los va a vender?


No hay comentarios:

Publicar un comentario