Páginas

sábado, 17 de septiembre de 2011

viernes 16 de septiembre de 2011

¿Que liberen a Gross? ¡Que liberen a los Cinco!

Por Lázaro Fariñas
Tomado de Rebelión: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=135721

Siempre se ha dicho que el hombre es el único animal que choca dos veces con la misma piedra. Si lo anterior lo aplicamos a las declaraciones de los políticos norteamericanos en relación con Cuba, se confirma la regla. Bill Richardson es el último ejemplo . El hombre llegó a La Habana en una visita privada y todo hace indicar que llegó con ínfulas de pro cónsul. Por lo menos por las declaraciones que le hizo a la prensa en las terrazas del Hotel Nacional , dio la impresión que se sentía con todo el poder del mundo para chantajear al gobierno revolucionario. Richardson llegó a afirmar que no se iba de Cuba hasta que no viera al señor Alan Gross, el norteamericano que fue condenado por los tribunales cubanos por realizar actos condenables por las leyes cubanas vigentes. El ex gobernador no solo exigía que lo dejaran ver al recluso, sino que al mismo lo denominaba como un "rehén" de las autoridades cubanas. Bueno, pues se tuvo que ir de Cuba tal y como había llegado, más tranquilo que estate quieto.

Hace muy poco, también el presidente Barack Obama y la Secretaria de Estado Hillary Clinton exigían al gobierno cubano que pusiera en libertad al señor Gross. ¿Exigirle al gobierno cubano? Sería comprensible que se le pidiera al gobierno que preside Raúl Castro que, por motivos humanitarios, se deje en libertad a Gross, de igual modo que se le ha pedido al presidente Obama que también por motivos humanitarios deje en libertad a los cinco cubanos que llevan trece años presos en las cárceles estadounidenses. Con notables diferencias entre un caso y el otro, tanto los jóvenes cubanos como el no tan joven Gross fueron hallados culpables por los tribunales norteamericanos y cubanos, respectivamente. 

En primer lugar, los cubanos fueron condenados por espiar a las organizaciones terroristas anticubanas de Miami con el propósito de evitar acciones por parte de las mismas con la intención de crear el terror en Cuba para que de esa manera fuera derrocado el gobierno de la isla. Gross fue hallado culpable por distribuir teléfonos satelitales entre los individuos residentes en Cuba que también buscan el derrocamiento del gobierno revolucionario. 

Mirado de esa manera, los cubanos fueron condenados por evitar actos terroristas en Cuba y el norteamericano fue condenado por repartir instrumentos que bien podrían ser utilizados para llevar a cabo esos tipos de actos en las calles cubanas. Ninguno fue condenado por tratar de derrocar el gobierno de los Estados Unidos, ni de intentar llevar a cabo actos en contra de la seguridad de este país. La principal diferencia entre un caso y el otro está en las condenas que recibieron. Los cubanos antiterroristas recibieron desde 15 años de prisión hasta dos cadenas perpetuas, ya llevan 13 presos, mientras que el norteamericano solo fue sentenciado a 15 años, de los cuales aun no ha llegado a cumplir dos. Observando ambos casos objetivamente tenemos que decir que los tribunales cubanos fueron mil veces más clementes y humanitarios que su contraparte norteamericana, incluso, que a Gross lo han tratado mil veces más humanamente en prisión que lo que han sido tratados los jóvenes cubanos. Esa es una verdad innegable.

Como bien se sabe, los cubanos fueron arrestados por haber tratado de buscar información antiterrorista entre los terroristas de origen cubano y como bien quedó demostrado en el juicio, en ningún momento trataron de hacerle daño a los Estados Unidos o a su seguridad interna. Muchos que han sido arrestados en este país por haber estado espiando para otros han sido condenados a penas mucho más ligeras que estos jóvenes cubanos, con los cuales los tribunales norteamericanos han sido despiadados.

Hace unos días, leí un artículo que publicó el periódico USA Today del periodista DeWayne Wickham en el cual mencionaba el caso de los 10 espías rusos que fueron arrestados el año pasado por el FBI y que después de ser presentados en la corte federal acusados de actuar como agentes de un país extranjero, en poco más de una semana fueron canjeados por cuatro espías británicos y norteamericanos que estaban presos en Moscú. El periodista se pregunta el por qué no se ha hecho un canje entre los cinco cubanos por el norteamericano. También yo me lo preguntaría.

Si el gobierno cubano quiere la libertad de los cinco compatriotas y el gobierno norteamericano quiere la libertad de Gross, no hay nada que impida que ambos gobiernos puedan hacer lo que se hizo con los rusos y los norteamericanos e ingleses. Ya que no se liberan por motivos humanitarios, pues que se liberen a través de un canje de conveniencia. Estoy casi seguro que el gobierno cubano lo aceptaría. ¿Qué razón puede existir para que el gobierno de los Estados Unidos no lo haga?

40 comentarios:

Silvio dijo...
LA MUTILACIÓN DEL DISCO CUBANO

por Guillermo Rodríguez Rivera

Recuerdo que allá por los años ochenta, mi hermano Luis Rodríguez Rivera, gran médico y, al menos en la misma proporción, apasionado por la música cubana, me hizo escuchar tres placas de vinil que llevaban el genérico título de Estrellas de Areito.

No, no eran participantes en la fiesta casi ritual de los extintos aborígenes cubanos. Eran los grandes intérpretes de la música popular bailable de Cuba, recogida en los discos que la EGREM había distinguido con el nombre del antiguo festejo taíno. Y de veras que eran los maestros del bongó, el piano, las tumbadoras, las trompetas, los trombones, la pailas, el contrabajo.

Allí estaban Rubencito González, el guajiro Mirabal, Varona, el tumbador Tatagüines, el niño Rivera con su tres, la extraordinaria voz rasposa y clara de Miguelito Cuní, y muchos más que no se podrá precisar nunca, porque esos tres discos irrepetibles -- ya han muerto muchos de los allí reunidos -- que eran una verdadera entidad patrimonial, no tenían una nota que los acompañara y que explicara la jerarquía y la importancia de la música que estaba escuchando quien los hubiera adquirido.

Qué pobre favor le hacía a la música cubana la edición de esos discos sin explicar el enorme valor musical que allí se reunía.

La nota escrita que presenta un disco no es una gratuidad ni algo de lo que se puede prescindir sin perjuicio.

Es la manera de introducir inteligentemente a un artista, si es nuevo y esta entregándonos su primer disco; de analizar en qué momento de su trayectoria se encuentra un músico ya consagrado, o de presentar a sus nuevos oyentes una creación – composicional o interpretativa – que puede no ser actual pero que es un valor que no ha caducado sino que nutre e informa el presente.

A la larga, esas notas son como el día a día de la historia de la música de un país.

Siempre dije que ese elemento promocional era algo necesario, que completa realmente un gran disco y que frecuentemente le faltaba al disco cubano, el principal mecanismo difusor de la excelente música del país, dentro y fuera de él.
Silvio dijo...
Continuación...

El asunto se resolvió en un momento dado. Aparecieron excelentes notas incorporadas a los discos que se editaban. Mi amigo, el poeta Sigfredo Ariel, creó maravillosas notas para los discos de la EGREM e incluso obtuvo premios del Festival CUBADISCO, que, para subrayar la importancia de esas notas, incorporó a los que otorgaba, el premio a las mejores notas aparecidas durante cada año para presentar los discos cubanos.

Ahora, acabo de enterarme de que un inspector nada menos que del CENDA – el Centro de Derecho de Autor – ha recorrido las disqueras cubanas estableciendo que la nota para presentar una grabación no constituye una obra original, que está exenta de pago por la ley de derecho de autor y no puede ser contratada por las disqueras. Esto es, no más notas de presentación para los discos cubanos: de regreso a las Estrellas de Areito desconocidas, y ahora no por descuido del editor, sino por la explícita prohibición de un funcionario del CENDA.

El argumento de que la nota que presenta un disco no está amparada por la Ley de Derecho de Autor es absurda e indefendible en cualquier sitio. Es una obra cultural tan legítima y tan necesaria como lo es el prólogo de un libro.
Al referido funcionario deben haberlo conminado a buscar ahorros al presupuesto del año y él, que debe saber de discos y su promoción lo que yo de astronomía, cortó lo que pareció más fácil de cortar. Menos mal que no se le ocurrió eliminar al pianista de las orquestas.

Si hubiera ahorrado los litros de gasolina pagaderos en cuc que empleó visitando las disqueras para dar sus instrucciones, estoy seguro de que le hubiera hecho un bien mayor a la economía que prohibiendo el pago de las ridículas cantidades en moneda nacional que se pagan por las notas de discos. Y ni hablar del bien que la habría hecho a la discografía cubana, absurdamente mutilada por su prohibición.

Creo que los directivos de las disqueras y sus trabajadores, los músicos e intérpretes cubanos, los musicólogos y musicógrafos y todos los que en algún momento hemos escrito notas de presentación para nuestros discos, debemos denunciar esta absurda y nociva decisión y tratar de que sea revocada inmediatamente. No se puede esperar a que le haga el daño devastador que sin duda le ocasionará a la promoción y el desarrollo de la importante discografía cubana.
caballero colibri dijo...
valiendo las distancias , en el ambito del teatro, los actores sabemos que la convencion es una parte crucial de la obra.

Establecer todo lo que hace a la preparacion para el disfrute de la misma es pues tan importante como la obra misma.
Mas de un director sirve vino a sus publicos, otros le muestran grandilocuentes telones butacas y escenarios, otros anuncian en su programa las claves necesarias para generar espectativas.

recursos para predisponer un animo, para elaborar lo percibido, para contextualizar, etc. Son parte importante de la obra, pero que tienen "bajo perfil"

Siempre habra un ignorante que en pos de cual recorte le saque a la monaliza su marco, al musico su texto, al actor su butaca. Es entonces el momento de apuntar el filo del pincel, la mueca ironica, el acorde estridente , en direccion al burocrata.
natty dijo...
Leo el artículo y me parecería justo ese cambio si es posible. Pero claro si fuera así, asegurando que el gobierno cubano estuviera de acuerdo, me pregunto lo mismo que el autor: "¿Qué razón puede existir para que el gobierno de los Estados Unidos no lo haga?". También puede ser que el gobierno cubano no quiera, ¿o no?

Y sobre la mutilación del disco cubano...sinceramente, me he perdido con las siglas.
Un abrazo.
Anónimo dijo...
Como dices Silvio, las notas de presentación en un disco son como el prólogo en un libro, hace un momento he leido en la jiribilla sobre Arsenio Rodríguez "el ciego maravilloso" y de como escribió la canción La vida es un sueño que es una de las letras más hermosas que se han escrito, por suerte ahora con internet tenemos respuesta para casi todo.
Juanbo
Nu dijo...
Tiene mucha razón Guillermo Rodríguez y no solo para los discos, sino para toda obra cultural (pinturas, libros, obras arquirectónicas, etc).

Es agradable e importante sacar todo lo que se puede aprender y aprehender de lo que se nos brinda.

Y es un sin sentido, que se limite el conocimiento a otros de la historia y características de lo que se quiere entregar.

Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo, como ya sabemos por acá. :-)
Antoni dijo...
"De vegades plou al cor i no saps ben bé perquè" (A veces llueve en el corazón y no sabes bien porqué)"

Joan Manuel Serrat
PModa dijo...
Natty,
El gobierno cubano sí quiere, porq en una entrada Silvio dijo q un emisario del Papa hace un año llevó a EEUU la propuesta cubana de intercambiar a Gross por los 5, pero q no le dieron bolilla parece ser.

Así que la pregunta sigue abierta, ¿porq EEUU no quiere?... yo pienso q es x su política interna, presión de cubanoamericanos que tienen poder. Parece ser que no hay rusoamericanos...

En cuanto a la nota de Guillermo Rodriguez Rivera, es realmente una pena, no sé como se toma este tema en los países, pero cuando las piezas vienen con notas ayudan muchísimo a poder aprender e incluso disfrutar más.
Patricia
Mimí dijo...
Hablando de música, hay un lugar de privilegio para los cubanos en la clasificación previa a los Grammy Latinos:

Nominan discos de son cubano

Bueno, hay premios más prestigiosos, pero bienvenida sea la promoción para la música de la isla.
Elpidio Valdez dijo...
Dime Maestro si no viene bien algo como esto:
"Hace falta una carga para matar bribones, para acabar la obra de las Revoluciones"
Anónimo dijo...
Hola Silvio, me permiti robarte ese cuento tal divertido y real acerca del funcionamiento de la economía para ponerlo en mi facebook y en un par de sitios kirchneristas, aca en mi patria, Argentina. Te mande un mail para explicarte.
Perdon, te mando un beso grande con mi admiracion y cariño de toda mi vida
Cristina Baden
Zule Albornoz dijo...
Hola Silvio y Segundaciter@s...
Hoy se cumplen 35 años de la desaparición de los jóvenes estudiantes secundarios de La Plata en plena dictadura, acontecimiento conocido como "La Noche de los Lápices"... quise con tu permiso Silvio traerlo a este espacio...
Pablo Díaz, el único sobreviviente
Zule Albornoz dijo...
Un informe completo para la memoria sobre La Noche de los Lápices

Un abrazo grande Silvio
Silvio dijo...
Natty (siempre después de Lebis) ¡¡Muchas felicidades!! ¡¡Viva Zamora y esta zamorana nuestra!!
María (Tábata) dijo...
!!Feliz cumpleaños, Natty!! Que pases un día estupendo...

María.
PModa dijo...
Natty, no sé si es tu cumple, pero por si es y si no es, no importa, por algo te están felicitando.
¡MUCHAS FELICIDADES!
Patricia
Anónimo dijo...
silvio: te escribo desde Chile para solicitar algo especial para este país. un par de días atrás murieron un grupo de personas excepcionales, que eran un ejemplo de solidaridad para con la gente mas humilde. Se que tus canciones sonaron mas fuerte que nunca en estos días de dolor, por eso quiero en tu ida a Argentina (Ferro) puedas dedicar especialmente a Felipe, una canción como regalo por el ejemplo y consecuencia entregado en este su país
tucuviajera dijo...
Silvio: si, hoy esta siendo el cumpleaños de nuestra querida Natty, la maestra que todos quisiéramos tener...por eso aquí nuestro regalo:


A la mejor maestra y amiga…Feliz cumple Natty

Te queremos tanto amiga...Feliz cumple te desea la tribu toda!!!
juan miguel dijo...
Natty, feliz cumpleaños!!!!!
Antonio Rodríguez Salvador dijo...
Hola SIlvio-Guillermo:
La ley 14 de derecho de autor fue aprobada por la ANPP en 1977. Me pregunto si 33 años después el CENDA la ha modificado saltándose el trámite del Parlamento
natty dijo...
Silvio.....¡¡muchas gracias!!!!
Gracias a todos por vuestro hermosos regalo...Salgo ahora de senderismo con mi familia, os llevo en mi corazón por estas tierras alistanas, ¿vale?
Os quiero mucho....Reparto besos y piruletas...Venga, ¡TODOS A LA FILA!!!

Hasta lueguito!!!!
Carmina dijo...
¡Felicidades, Natty, en tu cumple!
Mimí dijo...
Natty: me pongo a la fila a esperar tu beso, aunque quedé última porque ...recién me entero de tu cumpleaños. Espero no se te hayan terminado los besos y piruetas cuando toque mi turno...
Desde esta tierra argentina, vaya mi abrazo para vos.

FELIZ CUMPLEAÑOS.
Mimí dijo...
En una ceremonia, la Presidenta Cristina Kirchner destacó:


“El mejor homenaje para aquellos jóvenes estudiantes es estar inaugurando esta universidad nacional, pública y gratuita.” La reflexión remite a los estudiantes secuestrados en La Noche de los Lápices, de 1976, de la que se cumplieron ayer 35 años, y la pronunció la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al encabezar la ceremonia de inauguración de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), la novena casa de estudios que abre sus puertas desde 2003 en el conurbano bonaerense.


El mejor homenaje para esos jóvenes
Mayte Piera dijo...
Natty, también desde aquí:

FELIZ CUMPLE!!
Carmina dijo...
Buenos días Silvio, Ángel,

De ese señor Richardson, me puedo pintar una imagen muy completita que no voy a explicar porque lo que me saldría parecería una caricatura, y no un retrato. Daría risa su figura, si todo a su alrededor no fuera tan trágico. Es decir: el resto del artículo del señor Lázaro Fariñas es el relato de la tragedia que todos conocemos.

El papel de los EEUU en ella no es el de víctima. Víctimas son nuestros 5 hermanos injustamente presos. Víctimas son Cuba y los Cubanos.

Me parece tremendamente significativo que un periódista estadounidense en un periódico estadounidense se haga eco de todo este trágico absurdo. Su pregunta (retórica) y su asombro (retórico) ponen al descubierto la vergonzosa verdad de esta injusticia. Nuestros 5 hermanos están presos por motivos que no tienen nada que ver con ellos mismos ni con sus acciones.

Como dijiste una vez, Silvio, el caso de nuestros 5 héroes es "un arquetipo de la injusticia"

¡VOLVERÁN!

En cuanto al artículo del Prof. Rodríguez Rivera, me ha dejado pensando dónde colocaría yo a ese funcionario del CENDA para que su "talento" fuera de utilidad.

Siento decir que no encuentro dónde ponerlo, porque tengo la impresión de que cualquier actividad es susceptible de sufrir menoscabo por su celo. No sé qué hacer con él...

Abrazos para vivir
Silvio dijo...
Guillermo Rodríguez Rivera me mandó un correo (él no tiene acceso a Internet y no puede entrar a Segunda cita y decirlo él mismo), comunicándome que lo han llamado del CENDA para explicarle que no es exactamente así la medida. Que lo que desean es que las notas de discos sean evaluadas. Cumplo con él haciéndolo saber...
Stella dijo...
NATTY FELIZ CUMPLE!!!!
LARGA VIDA CON TUS SERES AMADOS, MUCHA ALEGRÍA Y SALUD EN AMOR!!
ABRAZO!
(estoy vacacionando, ahh la primavera...☺ pero entré a saludarte☺♥)
María (Puerto Rico) dijo...
¡Felicidades Natty! Que pases un día maravilloso. Queremos fotos en FB.

Abrazos,

María

PD Un abrazo para Silvio/Maestro
Mariluz dijo...
FELIZ CUMPLEAÑOS NATTY!!!!! Verás esto al regreso de tu paseo, pero me alegro que hayas recibido antes el video que te preparamos con tanto cariño.

Muchos cariños a todos y todas
Carmina dijo...
Zule Albornoz, Mimí: abrazos.

Lebis, Luighi: abrazos.
Juglar Rojo dijo...
NATTY: FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!
PModa dijo...
¡qué hombre este hombre!, tomarse la delicadeza de escribir para aclarar la medida.
Hay cosas q a veces nos parecen obvias, porq parece natural q alguien aclare una nota, sin embargo no lo es.
Tantas veces en los medios se escriben notas, q luego son contrastadas y sin embargo nadie aclara nada, y todo queda con la primera impresión...
Realmente, Silvio, tenés un amigo que es un gran hombre.
Patricia
PModa dijo...
Natty, ahora sí con toda la voz, ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!, que linda manera de festejar el cumple, me anoto en la fila.
Patricia
Mónica dijo...
FELIZ CUMPLE NATTY!!!!
mayrandn dijo...
Antonio, lamentablemente la Ley No. 14 está aún vigente. Es increíble que en el campo de los derechos de autor que es tan dinámico, esté respaldado en nuestro país por esta especie de ley-dinosaurio. Existe, eso sí una gran dispersión legislativa, infinidad de resoluciones y otras normas que crean un caos interpretativo. Lo más problemático es que este se trata de un campo muy sensible pues está relacionado directamente con la creación, y su inadecuada gestión puede afectar desde una persona natural, hasta una manifestación cultural, como es el caso que justamente defiende Rodríguez Rivera con el que estoy de acuerdo hasta la última coma. Espero que el CENDA aclare convenientemente la medida dispuesta por el citado inspector. Espero, igualmente, que finalmente se muevan los mecanismos necesarios para que nuestro país pueda contar con una ley de derecho de autor más acorde a estos tiempos.
mayrandn dijo...
Natty, te deseo un feliz cumpleaños!
Mariluz dijo...
El Parlamento peruano se suma a la lucha por la libertad de los cinco... ¡ABRACADABRA!

LIBERTAD DE CINCO CUBANOS DEMANDA PARLAMENTO DE PERÚ
mayrandn dijo...
Rechaza Jueza Lenard moción de René sobre regreso a Cuba


http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/09/17/rechaza-jueza-lenard-mocion-de-rene-sobre-regreso-a-cuba/
Silvio dijo...
Para mi que la jueza Lenard estaba esperando la gestión de Richardson para pronunciarse.

Publicar un comentario en la entrada


No hay comentarios:

Publicar un comentario