Caracas, 19 jun (PL) Con la toma cultural de Caracas comenzó hoy en Venezuela el IV Encuentro Internacional de la Afrodescendencia, foro que promueve la lucha contra la discriminación racial.
Música y charlas para sensibilizar a la población sobre el tema estuvieron presentes en los bulevares César Rengifo y Sabana Grande, así como en la Plaza de los Museos.
"Estamos tomando estos espacios capitalinos para ratificar que en revolución no hay exclusión, porque la patria es de todos", comentó a Prensa Latina el activista Juan Carlos Piñango.
De acuerdo con el integrante del Colectivo de Jóvenes Afrodescendientes de Venezuela, el encuentro que se inicia esta noche con la participación de delegados de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú y naciones africanas, entre otras, representa además la oportunidad de rescatar tradiciones.
Para Piñango, el foro también sobresale por constituir una antesala de la cumbre fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, prevista aquí el 5 y 6 de julio.
Son tiempos de integración y de saldar la deuda histórica con los afrodescendientes, los indígenas y las mujeres, sectores tradicionalmente excluidos en la región, dijo en el bulevar de Sabana Grande, donde el grupo Tamboriprimo puso a bailar con ritmos afro a decenas de personas.
lac/wmr |
No hay comentarios:
Publicar un comentario