Páginas

domingo, 19 de junio de 2011

Toma Cultural abre en Venezuela foro sobre afrodescendencia

Toma cultural abre en Venezuela foro sobre afrodescendencia PDF Imprimir E-Mail
  
Imagen activaCaracas, 19 jun (PL) Con la toma cultural de Caracas comenzó hoy en Venezuela el IV Encuentro Internacional de la Afrodescendencia, foro que promueve la lucha contra la discriminación racial.

  Música y charlas para sensibilizar a la población sobre el tema estuvieron presentes en los bulevares César Rengifo y Sabana Grande, así como en la Plaza de los Museos.

"Estamos tomando estos espacios capitalinos para ratificar que en revolución no hay exclusión, porque la patria es de todos", comentó a Prensa Latina el activista Juan Carlos Piñango.

De acuerdo con el integrante del Colectivo de Jóvenes Afrodescendientes de Venezuela, el encuentro que se inicia esta noche con la participación de delegados de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú y naciones africanas, entre otras, representa además la oportunidad de rescatar tradiciones.

Para Piñango, el foro también sobresale por constituir una antesala de la cumbre fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, prevista aquí el 5 y 6 de julio.

Son tiempos de integración y de saldar la deuda histórica con los afrodescendientes, los indígenas y las mujeres, sectores tradicionalmente excluidos en la región, dijo en el bulevar de Sabana Grande, donde el grupo Tamboriprimo puso a bailar con ritmos afro a decenas de personas.

lac/wmr
 

sábado, 4 de junio de 2011

Artículos de Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos

Artículos de Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos


Artículos de Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos

Cinco jóvenes profesionales que decidieron dedicar sus vidas, lejos de su patria, a la lucha contra el terrorismo en la ciudad de Miami, centro principal de las agresiones contra Cuba. Sus nombres son Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René González.

Noticias, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, Política »

4 Jun 2011 | Haga un comentario
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) ofrece hoy una peña cultural en el contexto de las acciones “El Cinco por Los Cinco”, que cada mes, en su quinto día, se dedica a los cubanos presos en Estados Unidos por combatir el terrorismo.
Cubadebate les frece un resumen de las principales movilizaciones que tienen lugar hoy y un video en el que se registra la memoria gráfica del acto de solidaridad en el que participaron 5 000 niños cubanos, en Ciudad Libertad, La Habana, el pasado 5 de mayo.

Noticias, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, Cultura »

31 May 2011 | 4 Comentarios
Todas las voces, todas, en encuentro juvenil por los Cinco
Todas las regiones del planeta estarán representadas en el Tercer Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad con Los Cinco, que sesionará en la capital cubana los días 12 y 13 de junio venidero. Romper el muro de silencio alrededor del caso de los luchadores antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y René González, prisioneros desde 1998 en Estados Unidos, es el principal objetivo de este foro, convocado por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Especiales, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, Maurice Lemoine, Política »

31 May 2011 | 5 Comentarios
Después del escándalo de los Cinco, la farsa de Posada Carriles
Entonces, ahora sabemos, que ella misma - Heck Miller - que desplegó una energía enorme para hacer condenar a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González, Fernando González y Antonio Guerrero a penas inicuas por crímenes que no cometieron, se negó a perseguir a Posada Carriles por crímenes perfectamente probados.
Heck Miller reapareció en Miami, donde nuevamente solicitó la prórroga de la solicitud de habeas corpus presentada por uno del Cinco, Gerardo Hernández - el hombre al que lanzó a las cárceles estadounidenses por dos perpetuidades más quince años.

Especiales, Noticias, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, Política »

28 May 2011 | 126 Comentarios
Usted puede enviarle un mensaje a Gerardo Hernández en su cumpleaños
Cubadebate se une a la propuesta que nos hace llegar Alicia Jrapko, coordinadora del Comité Internacional para la Libertad de los Cinco, que se explica por sí misma: una amiga que conduce un programa en Radio Pacífica (California) le dedicará su espacio el 4 de junio al cumpleaños de Gerardo Hernández, quien logra escuchar esta emisora desde la prisión. Los mensajes que ustedes escriban en Cubadebate dedicados a Gerardo, se los haremos llegar a la realizadora del programa.

Opinión, Ricardo Alarcón de Quesada, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos »

26 May 2011 | 5 Comentarios
Ricardo Alarcón de Quesada
El 25 de mayo de 2001 el Gobierno de Estados Unidos hizo algo que describió como “un paso sin precedentes” al presentar una “petición de emergencia” a la Corte de Apelaciones buscando modificar las instrucciones que deberían guiar al jurado de Miami al pronunciarse sobre la acusación que pesaba sobre Gerardo Hernández Nordelo. Al hacerlo reconoció que “Estados Unidos presenta esta petición totalmente consciente de los numeroso obstáculos que debe superar.”

Opinión, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, Tomás Borge »

25 May 2011 | 3 Comentarios
Tomás Borge
Estoy enterado. Casi nadie lo está. El foro de Sao Paulo acordó solidarizarse con los 5 prisioneros cubanos en cárceles norteamericanas. Fue una decisión más del Foro. Buena decisión, hija de un sagrado compromiso aunque, a mi juicio, intrascendente y de carácter formal. Igual sentencia ha tomado -nadie lo sabe- el importante organismo interpartidario, COPPAL. Desde mi punto de vista es necesario hacer una colosal denuncia de esta tragedia, asumir una conducta solidaria, práctica, en la búsqueda de resultados exactos.

Noticias, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, Cultura »

23 May 2011 | 3 Comentarios
Hay muchas maneras de defender la causa de los Cinco, esa que se ha convertido en desvelo del mundo entero porque suman cada vez más los que se unen a la lucha por su liberación. Ejemplos sobran, por solo citar algunos, las brigadas de solidaridad que nos visitan frecuentemente, los movimientos en pos de la verdad en muchas partes del orbe, los que exponen sus vidas en diferentes frentes; y están los que desde la caricatura abogan por el inmediato regreso de estos cinco valerosos jóvenes: Fernando, Ramón, Gerardo, Antonio y René.

Noticias, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, Política »

16 May 2011 | Haga un comentario
La calidad humana y profesional del abogado norteamericano Leonard Weinglass y su apego a la justicia y las causas de los pobres marcaron un acto celebrado aquí en homenaje al letrado fallecido en marzo pasado. La ceremonia contó con la presencia del representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Núñez Mosquera, y otros funcionarios de esa misión diplomática.

Noticias, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, Política »

14 May 2011 | 4 Comentarios
Caricaturas de Gerardo cobran vida en Maryland
La casa que durante años brindó abrigo en Washington a centroamericanos perseguidos en su patria abrió las puertas este viernes a la imaginación de un hombre encarcelado fuera de la suya. Casa de Maryland, al noreste del Distrito de Columbia, inauguró hoy una muestra de caricaturas de Gerardo Hernández, uno de los cinco cubanos presos en EE.UU. por su lucha contra el terrorismo.

Noticias, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, Política »

11 May 2011 | 5 Comentarios
Günter Belchaus, miembro del Comité Internacional por la Libertad de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos desde 1998, solicitó al Presidente Barack Obama que los excarcele, por el bien de la justicia. En carta enviada al mandatario, el ex asesor del Ministerio de Justicia de la República Federal de Alemania, expresa que Obama tiene en sus manos la potestad para, según el Artículo II, Sección dos de la Constitución de su país, excarcelar mediante un indulto a esos patriotas.

Opinión, Ricardo Alarcón de Quesada, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos »

3 May 2011 | 4 Comentarios
Ricardo Alarcón de Quesada
Cuando el 25 de abril el Gobierno de Estados Unidos rechazó la solicitud de Habeas Corpus de Gerardo Hernández Nordelo, lo hizo de modo muy categórico sin dejar margen a la duda. Washington quiere que el tribunal de Miami declare inadmisible esa petición y que lo haga sumariamente, sin convocar una audiencia para examinar sus méritos, sin escuchar a Gerardo, sin presentar las evidencias que oculta. Así responde al último recurso de un ser humano condenado a dos cadenas perpetuas más quince años.

Opinión, Ricardo Alarcón de Quesada, Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos »

29 Abr 2011 | 3 Comentarios
Ricardo Alarcón de Quesada
Los Cinco son prueba irrefutable de que Washington practica el terrorismo contra el pueblo cubano. No se trata de una historia del pasado. Lo sigue haciendo ahora mismo. Por eso el lunes 25 de abril de este año, hace apenas cinco días, la Fiscalía demandó que sea rechazada sumariamente, sin audiencia ni consideración alguna, la petición de Habeas Corpus a favor de Gerardo Hernández Nordelo. Igual reacción tuvo más tarde respecto a la moción semejante de Antonio Guerrero y la de René González.

miércoles, 1 de junio de 2011

Reclaman en Dinamarca excarcelación de Los Cinco

Reclaman en Dinamarca excarcelación de Los Cinco PDF Imprimir Correo electrónico

Miércoles 01 de Junio de 2011 19:24
Cinco Héroes cubanosLa Habana, 1 jun. El Comité de Dinamarca por la Liberación de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos prisioneros políticos en EE.UU., promueve en varias ciudades del país europeo la recolecta de firmas para exigir la excarcelación de estos patriotas.

Esta labor es parte de la campaña para reunir un millón de rúbricas que serán enviadas a la Casa Blanca, a fin de que el Presidente norteamericano, Barack Obama, les conceda la libertad, señala el sitio digital www.cubaminrex.cu.

Para facilitar esta tarea, se abrió un sitio web donde la población danesa puede acceder directamente para registrar su adhesión al reclamo.

Se prevé la realización de actividades similares en las ciudades de Copenhague, el ocho de junio, y de Koling (el 18); asimismo, se celebrará en la capital danesa del 30 de junio al dos de julio una jornada cultural por la liberación de Los Cinco, encarcelados desde septiembre de 1998.

Gerardo Hernández, Fernando González, Antonio Guerrero, René González y Ramón Labañino cumplen injustas sentencias impuestas en 2001 por un tribunal de Miami, que van desde 15 años de prisión a doble cadena perpetua más 15 años.

Ellos monitoreaban a grupos terroristas anticubanos radicados en la Florida y que actúan con violencia contra el pueblo de la Isla.

También en Colombo, Sri Lanka, fue expuesta una muestra de 40 carteles sobre Los Cinco.

La sala de exposiciones de la céntrica Biblioteca Nacional acogió la muestra, en la cual se denuncia la injusta encarcelación de estos patriotas y se exhorta a Obama hacer uso de sus poderes ejecutivos para liberarlos.

Igualmente, refleja la opinión de importantes personalidades de diferentes países, fundamentalmente de Estados Unidos, sobre lo injusto del proceso judicial y el encierro durante casi 13 años.

Tissa Vitarana, ministro responsable de Ciencia y Tecnología en Sri Lanka, inauguró la exposición en presencia de Jayatilleke de Silva, presidente del Comité Nacional de Solidaridad con Cuba, y Sirisena Kusumlullage del director de la Biblioteca Nacional.

Al intervenir, Vitarana se refirió a los esfuerzos que realiza Cuba, con la solidaridad mundial, para lograr el regreso de sus Héroes antiterroristas.

Jayatilleke de Silva explicó a los asistentes cómo Washington niega a Los Cinco un proceso justo, mientras se autoproclama campeón en la defensa de los derechos humanos. (AIN)

Fuente:Television Camaguey