Páginas

sábado, 16 de abril de 2011

Comunicado de El Comité de Solidaridad con Cuba Gladys Marín Millie

Nuestra palabra ante el juicio que absuelve a Luis Posada Carriles.




El Comité de Solidaridad con Cuba Gladys Marín Millie expresa públicamente su indignación por el circo judicial realizado en EEUU a Luis Clemente Faustino Posada Carriles, terrorista internacional al servicio de la CIA por varias décadas, que desarrolla su actividad contra Cuba, y es autor confeso, de diferentes atentados y homicidios contra el pueblo cubano.

Dicho elemento ha declarado públicamente en reiteradas ocasiones ser autor directo de diferentes atentados realizados contra la isla, con mercenarios contratados por el mismo colocando bombas en centros de turismo, intentos de asesinato contra Fidel, y también de ser el autor del acto terrorista aéreo más grande de la Historia de América, con 73 víctimas que ni siquiera eran sus enemigos. Se ufana de estas acciones porque hacerlo le valida socialmente en el ambiente lumpenesco del sur de La Florida.

El Comité de Solidaridad con Cuba Gladys Marín M. expresa que la justicia de EEUU no debe perseverar en sus oídos sordos ante las reclamaciones de Venezuela que tiene solicitada su extradición desde hace cinco años para que el imputado sea juzgado por terrorismo. Con todos estos antecedentes, el Tribunal de El Paso (Texas) solo le juzgó por perjurio y fraude migratorio, de lo cual le declaró finalmente inocente.

A la luz de los documentos desclasificados por el Gobierno de EEUU, resulta evidente el carácter terrorista de las acciones de Posada así como la complicidad con la CIA, y su dependencia de ésta. Por otro lado, nos produce estupor que el Departamento de Seguridad Interna, haya confirmado que la Fiscal Federal de Miami se opone a encausarlo por sus crímenes. Casualmente, fue esta misma funcionaria la principal acusadora en el sombrío e irregular juicio a los Cinco héroes antiterroristas que están presos en EEUU por haber denunciado desde Miami dicha actividad contra su Patria. Esto nos muestra como se maneja el sistema judicial en EEUU.

Expresamos nuestra protesta porque el sistema judicial no es independiente en ese país. El poder ejecutivo orienta el curso de las causas, e instruye a los jueces “por razones de estado o de interés nacional” para evitar referencias políticamente inconvenientes en el curso del proceso. Esta circunstancia, éticamente muy cuestionada, es capaz de generar eventos como el que ahora ocurre, donde el delincuente reconocido como peligroso por diferentes autoridades de ese mismo país, es presentado como un anciano de frágil salud, y luego resulta airoso derrotando a la justicia, como un respetable ciudadano.

Estas mismas autoridades manejan abultados archivos con antecedentes de su trayectoria, y a pesar de las muchas evidencias presentadas, de los numerosos testigos que conocen sus actividades extremistas, este delincuente protegido de las autoridades de EEUU se pasea por las calles de Miami, incluso relacionándose con políticos y altos jefes de la CIA.

Creemos que la administración de ese país incurre en una flagrante violación de sus obligaciones contra el terrorismo, y estimamos que mantenerlo en libertad es una potente nueva señal de que EEUU insiste en su política terrorista de medio siglo contra Cuba.

Finalmente expresamos que mientras Cuba ha suscrito todos los tratados internacionales de enfrentamiento y lucha contra el terrorismo, EEUU ha venido evadiendo responder a las propuestas de Cuba acerca de acuerdos mutuos contra las actividades tanto en este tema como del narco tráfico.

Comité de Solidaridad con Cuba
.........Gladys Marín Millie..........


Santiago de Chile, 14 de abril de 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario