"El Che es símbolo de fuerza moral indestructible"
En el homenaje a Ernesto Che Guevara al cumplirse cuarenta años de su asesinato en Bolivia, la embajadora de Cuba en Uruguay, María Elena Ruiz Capote, realizó una emotiva oratoria en la cual expresó que el Che es "símbolo de fuerza moral indestructible y de los más altos valores humanos y revolucionarios".
Embajadora cubana: "El bloqueo económico le ha costado a Cuba 89 mil millones de dólares".
Como cada mes de octubre de cada año se realizó ayer un homenaje a los pies de la Fortaleza del Cerro de Montevideo, donde se encuentra ubicado el busto en homenaje a Ernesto Guevara.
Se lo recordó por sus "ideas, discursos e intervenciones, incluidas las realizadas en tierra uruguaya, ideas que están triunfando en esta hora de lucha contra el neoliberalismo y por la integración genuina de nuestros pueblos", en palabras de la embajadora de Cuba en nuestro país.
Ruiz Capote agregó que su pensamiento "visionario" y "humanista" está siendo reflejado hoy en la "solidaridad multiplicada en nuestros pueblos y en el creciente reclamo de un futuro mejor para la humanidad".
Recordó que en 1964 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas el propio Ernesto Guevara exigió a los estados miembros el cese del bloqueo genocida impuesto por Estados Unidos a Cuba. En ese sentido dijo que hoy el pueblo cubano continúa insistiendo en que dicho bloqueo debe ser levantado pero con la particularidad de que "la mayoría abrumadora de los estados miembros de las Naciones Unidas lo apoya".
Dijo que el gobierno estadounidense debe cesar su agresión contra Cuba y debe reconocer su derecho a la libre determinación y expresó que la aplicación sistemática de dicha guerra económica ya le cuesta a su país "más de 89 mil millones de dólares, además de un fuerte incremento de agresiones de todo tipo en un abierto y prolongado terrorismo de Estado".
No obstante eso, María Elena Ruiz aseveró que Estados Unidos continúa creándose "las mismas falsas ilusiones que tiempo atrás, pero que como entonces se equivoca ya que ejemplos como los de el 'Che' y Fidel han sembrado en el pueblo cubano el espíritu de independencia y el buen nivel de conciencia política".
Como ya ha informado LA REPUBLICA, la actividad de ayer se inscribe en una serie de homenajes a Guevara, que se iniciaron el sábado con un acto del PCU y culminarán el 12 con una acto del MLN, hoy se realiza una marcha convocada por organizaciones juvenil
es.
La batalla contra el terrorismo
La embajadora de Cuba en nuestro país también dedicó parte de su oratoria a los hechos ocurridos hace 31 años, cuando un "acto terrible de terrorismo le costo la vida a 73 pasajeros y tripulantes que viajaban en una aeronave cubana".
Exigió el juzgamiento de Orlando Bosh y Luis Posadas Carriles, "autores intelectuales del sabotaje al avión cubano que volaron en Barbados, quienes gozan de impunidad en territorio norteamericano protegidos por ese gobierno". También nombró a los cinco cubanos hoy presos en Estados Unidos, Ramón Lavañino, René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Fernando González.
En tanto, afirmó que a cuatro décadas del asesinato del "Che" "su ideario y su a
cción viven permanentemente en cada revolucionario y manifestó que debe producirse un crecimiento permanente en el sentido de victoria pero en el cotidiano vencimiento. Su causa está triunfando".
Al finalizar la oratoria tres niñas cubanas que residen en nuestro país liberaron de una pequeña jaula a cinco palomas como símbolo del reclamo por la liberación de los cinco cubanos presos en EEUU acusados de espionaje.
En el acto estuvieron presentes representantes de la República Bolivariana de Venezuela así como el presidente de la Junta Departamental, Gabriel Weiss, y el dirigente del PIT-CNT Juan Castillo.
Firmas contra el bloqueo a Cuba
También al mediodía de ayer en el propio acto el grupo de trabajo denominado "Plaza Che" inició la campaña a nivel internacional para la recolección de firmas contra el bloqueo económico y comercial a la isla. El primero en estampar su firma, y a pedido de los integrantes de dicho grupo, fue el dirigente sindical e integrante del Partido Comunista del Uruguay (PCU) Juan Castillo.
La campaña se inició a nivel internacional y en Uruguay se realizará en todo el país, informó la
integrante de "Plaza Che" Elsa Machado.
Fuente: La Republica
Uruguay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario