

Apoyan en Uruguay liberación de cubanos presos en EE.UU
Montevideo, 12 sep (PL) A nueve años exactos del encarcelamiento en Estados Unidos de cinco antiterroristas cubanos, organizaciones uruguayas de solidaridad y amistad con Cuba intensifican sus actividades en apoyo a la campaña internacional por su excarcelación.
El Comité Uruguayo Pro Liberación de los Cinco instaló hoy en la céntrica plaza Libertad una mesa para distribuir materiales e información sobre la injusticia cometida Unidos contra los patriotas cubanos, condenados a penas entre 15 años y doble cadena perpetua.
La organización denunció en un comunicado las arbitrariedades cometidas en el juicio seguido en Miami a Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González.
Nos identificamos plenamente con el reclamo mundial de libertad para quienes, con sobradas razones, son considerados Héroes de la República de Cuba, dijo a Prensa Latina Luís Rodríguez, presidente del Comité.
Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, fueron apresados y enjuiciados por infiltrar bandas del sur de la Florida con un grueso expediente de actos terroristas contra Cuba.
Otra actividad a la que convocan los uruguayos durante la jornada será la proyección, el 17 próximo, del documental argentino "En la boca del león", que en 62 minutos expone el sesgo político del juicio a los Cinco y el doble rasero moral de la Casa Blanca al tratar el tema del terrorismo.
Alejandra Guzzo, productora del filme, señaló que este "pretende, humildemente, aportar visibilidad a la causa y generar espectadores activos, que se sumen a esta lucha, día a día, en todo el mundo".
Mientras, en la ciudad de Minas (unos 120 kilómetros al noreste de aquí), prosiguen los preparativos para crear un Comité Pro Liberación de los cinco cubanos.
En días recientes, además, fue exhibido aquí el documental cubano "El Proceso", que por medio de testimonios de prestigiosos juristas desnuda la injusticia cometida contra los antiterroristas cubanos.
Entre las organizaciones que recientemente han emitido declaraciones para reclamar su liberación figuran la Casa de la Cultura y la Amistad Uruguay-Cuba, la Comisión Nacional de Organizaciones Sociales y la Mesa Política del gobernante Frente Amplio.
mgt asg
PL-100
No hay comentarios:
Publicar un comentario