Páginas

domingo, 30 de septiembre de 2007

¿Google bloquea a Cuba? No lo puedo creer!!!!


¿Google bloquea a Cuba?
De: antares

Enlace:

Texto del mensaje:
¿Google bloquea a Cuba?

Múltiples servicios del gran megabuscador no están disponibles para los cubanos sin aparente explicación. Las leyes del bloqueo pudieran ser la clave


¿Google bloquea a Cuba?

Por: Amaury E. del Valle


El mayor motor de búsqueda y el más usado de internet, el gran megabuscador que pronto cumplirá diez años, ha bloqueado una serie de servicios que son inaccesibles desde Cuba, sin que haya una explicación clara al respecto.

Un escueto cartel en inglés informando que «Lo sentimos, pero este servicio no está disponible para su país» aparece cuando uno intenta acceder desde algún servidor de la Isla a utilidades del megabuscador tan conocidas como Google Earth, Google Destktop Search, Google Code o Google Toolbar.

El sitio, famoso en todo el mundo por ofrecer de forma sencilla y rápida la posibilidad de encontrar información en más de 8 168 millones de páginas web, es consultado diariamente más de 200 millones de veces. Pero además ofrece a sus usuarios otras facilidades como buscar códigos-fuente gratuitos, ver mapas y fotos aéreas, ubicar publicidad o­n line o hallar lo perdido en nuestra propia computadora. Estas opciones, en cambio, no están disponibles para los cubanos.

Gigante informático

Google es considerada por muchos un ejemplo de empresa de nuevas tecnologías. Fue fundada el 27 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford. En el garaje de un amigo, y con contribuciones de familiares y amigos, crearon el primer sitio gracias a un algoritmo de búsqueda elaborado por ellos.

Al principio, ocho personas constituían todo el personal de Google, y sus instalaciones no pasaban del garaje primero, y una modesta oficina después. Hoy constituyen una megaempresa con cientos de empleados, con su sede central en California, Estados Unidos, y filiales en Dublín, Irlanda, y en Buenos Aires, Argentina.

Sus ganancias están consideradas entre las más altas del sector informático; es la empresa más valiosa en la Bolsa de Valores, y últimamente se ha expandido con varias compras o fusiones, como la adquisición en octubre de 2006 de la famosa página de videos Youtube por 1 650 millones de dólares, o en abril de 2007 de la empresa DoubleClick, especializada en publicidad por internet, por la cual pagó la friolera de 3 100 millones de dólares.

Además, Google trabaja en proyectos de gran significación, entre estos el desarrollo de herramientas o­n line de procesamiento de texto, información e imágenes, que desafían el poder del Microsoft Office y Windows, así como se ha convertido en referente mundial de noticias con su servicio Google News.

A todo habría que agregarle una visión cada vez más global del mundo virtual, con el lanzamiento de utilidades muy importantes, como los traductores o­n line (Google Translate), la búsqueda de libros e informaciones escolares, la técnica que permite ubicar una página en una buena posición de un buscador, también conocida como PageRank, o la creación de sitios locales en cada país, incluyendo Cuba.

Sin embargo, y a pesar de su filosofía aparentemente liberal, Google está enclavada en Estados Unidos, y por ende no solo responde a sus leyes, sino que cada vez se hacen más fuertes las denuncias de colaboración con sus políticas, incluyendo el espionaje a supuestos terroristas.

Listado prohibitivo

Una simple solicitud de acceder a determinados servicios de Google desde un servidor cubano dará como resultado una cortés pero tajante negativa en varios de estos. Entre los productos prohibidos están:

Google Earth: Este programa, que según dice en su página «se descarga libremente», muestra imágenes aéreas de alta calidad de todo el mundo captadas por satélite, incluyendo de Cuba y hasta de lugares sensibles para la seguridad nacional. Sobre esas imágenes se puede colocar una larga lista de sitios de interés, como carreteras u hoteles, y además se puede acercar u alejar un objetivo, insertar marcas, e imprimir las imágenes y mandarlas por correo. Google Earth desde agosto de 2007 también ofrece la posibilidad de acceder a Sky, un telescopio virtual que permite a los usuarios ver virtualmente el cielo del mismo modo en que se vería desde la Tierra.

Google Desktop: Esta herramienta da la posibilidad de encontrar texto en mensajes de correo electrónico, archivos del equipo, chats y páginas web que se han visitado por el usuario, lo que evita tener que organizar manualmente archivos y mensajes.

Google AdSense: Este servicio para webmasters y empresas de publicidad vía web se caracteriza por ser un espacio en el que se muestra texto con el aspecto de una búsqueda en Google, en el cual aparecen los vínculos de los anunciantes. A través de él los webmasters reciben un pago por cada click que se haga en los links de AdSense de su web, algo que está vetado por el bloqueo norteamericano.

Google Adwords: Herramienta rápida y fácil de utilizar que permite adquirir anuncios de coste por clic (CPC) o coste por impresión (CPM) correctamente orientados, independientemente de cuál sea su presupuesto. Al no existir las normales relaciones comerciales, los productos o empresas cubanas no pueden acceder.

Google Code Search: Este buscador dentro del megabuscador fue lanzado el 5 de octubre de 2006 y permite a los usuarios de la web buscar código Open Source o libre a través de internet. Esto permite a los desarrolladores de programas intercambiar conocimientos y aprovechar las experiencias de otros.

Google SketchUp: Este software gratuito de Google permite diseñar estructuras en Tercera Dimensión (3d). Es una pequeña muestra de un programa original especialmente diseñado para el modelado de edificios en tres dimensiones, los cuales pueden ser georeferenciados y colocados sobre las imágenes de Google Earth, para ver cómo quedarían en su entorno.

Límites extraterritoriales

Los anteriores constituyen apenas una muestra de algunos de los programas vetados por Google a Cuba. Muy curioso resulta que algunos, como Google Earth o Google Desktop, no fueron prohibidos de primera intención, pues durante varios meses desde su puesta en práctica los nacionales pudieron descargarlos, algo que no es posible hoy.

Irónico resulta, por ejemplo, que otras facilidades como el Google Code Search, que supuestamente promueve las bondades del software libre, entre estas el libre intercambio de conocimientos, contradiga con su negativa a un movimiento del que los creadores de Google se han dicho siempre defensores.

Algunas de estas negativas, como la de no poder descargar aquellos programas que facilitan la publicidad, y por tanto implican pagos, pudieran explicarse de manera más fácil por las leyes del bloqueo, que impiden cualquier transacción comercial. Pero, es que acaso estas leyes también sean aplicables cuando se trata de terceros países como España y Argentina.

En el caso del país ibérico, por ejemplo, el Google Desktop reza en su acápite de Términos y Condiciones que estas «serán reguladas por e interpretadas de acuerdo con la legislación española y las Partes, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que les pudiera corresponder, se someten a la jurisdicción exclusiva de los Tribunales españoles para cualquier disputa o litigio que pudiera surgir derivado del presente Contrato, de acuerdo con la normativa que le resulte de aplicación».

Eso significaría que la negativa de Google a ofrecer este programa a Cuba podría estar violando las leyes españolas, pues entre Cuba y ese país no existe ningún tipo de limitación comercial que impida intercambiar productos.

Otro tanto sucede con Argentina, país donde radica la sede de la administración de muchos servicios de Google, y a cuyas leyes nacionales estaría sujeta la empresa, por lo cual negar algún servicio en virtud de la Helms-Burton u otra absurda disposición norteamericana sería de hecho violar las del país suramericano.

Pregunta sin respuesta

Sería absurdo no reconocer la enorme utilidad de Google como herramienta indispensable hoy para la adquisición e intercambio de conocimientos en esa autopista mundial de la información que es internet.

Precisamente esa es la intención de los cubanos al acceder a este cada día, e incluso la del propio gobierno de la Isla, quien facilitó a Google que tuviera una página personalizada bajo el dominio nacional .cu.

Cabría entonces preguntarse por qué el megabuscador no responde igual, y facilita a los nacionales acceso a todas sus prestaciones. ¿O es que acaso ahora también Google nos bloquea?


www.kaosenlared.net

Responder a este Post


Respuestas:

jueves, 27 de septiembre de 2007

El martes, 16 de octubre es el cumpleaños de Antonio Guerrero



¡Envíe saludos de
cumpleaños
Antonio Guerrero!

Antonio 2007
El martes, 16 de octubre
es el cumpleaños de Antonio Guerrero,
uno de los Cinco Héroes Cubanos. Nació
en el año 1958.
¡Envíele felicidades para su día especial!

Su dirección de correo es:
Antonio Guerrero
#58741-004
U.S.P. Florence
P.O. Box 7000
Florence CO 81226


Comité Nacional por la Libertad de los Cinco
Tel: 415-821-6545

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Credenciales para un ensañamiento

Bloqueo genocida

Credenciales para un ensañamiento

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

Los obcecados intentos de las diferentes administraciones norteamericanas por entorpecer el desarrollo de Cuba en cualquier esfera han traspasado los límites de lo insólito bajo el mandato de W. Bush.

Foto:Jorge Luis González Vista de una de las entradas al Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.

Así ocurre por ejemplo en el sector de la salud, donde más allá de las medidas adoptadas para impedir que adquiramos equipos de avanzada tecnología, fármacos o medios diagnósticos, el bloqueo impuesto hace casi cinco décadas se manifiesta hoy con particular saña en los innobles propósitos de obstaculizar todo tipo de intercambio científico entre ambos países.

Para el doctor Reinaldo Ríos Caso, vicedirector del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, tal práctica está bien alejada de los principios éticos y humanos que dicen "defender" las autoridades de la nación norteña.

Personal altamente calificado y equipos de tecnología avanzada garantizan una atención medica de primer nivel.

Durante mucho tiempo, señala, la oftalmología cubana y nuestro centro en particular mantuvieron frecuentes contactos con las principales instituciones de esa especialidad en los Estados Unidos, a través de visitas recíprocas, participación en congresos, cursos de adiestramiento, pasantías, becas, etc.

"Hoy todo ese intercambio académico apenas existe, pues la absurda política de acosar y multar a cuanto ciudadano norteamericano viaje a Cuba sin la licencia correspondiente, ha traído consigo que los oftalmólogos de esa nación hayan dejado de participar en los eventos organizados aquí. Como la presión sobre ellos es tan grande, ya ni siquiera se arriesgan a venir desde un tercer país".

Foto: Arnaldo Santos El doctor Reinaldo Ríos, vicedirector del Pando Ferrer, denunció las acciones del bloqueo para impedir el intercambio científico entre colegas cubanos y norteamericanos.

Según cuenta el profesor Ríos, en noviembre del 2006 debió viajar a los Estados Unidos, junto con el doctor Marcelino Río (director del Pando) y la doctora Blanca Elena Herrera, del Hospital Materno Infantil Ramón González Coro, para participar en el Congreso Anual de la Academia Americana de Oftalmología, cita a la cual estaban invitados.

"Presentamos la solicitud de visa en tiempo y forma, pero los días fueron pasando y no teníamos respuesta. Ya muy próximo a la fecha del inicio del evento, a mis compañeros les notificaron que no tenían el visto bueno de Washington, por tanto quedaban excluidos de asistir al encuentro".

En mi caso, apuntó, actuaron de manera más burda aún. No me negaron la visa, pero tampoco me la dieron. Simplemente decían que no había llegado, y solo avisaron que podría hacer el viaje después de terminado el congreso. De veras es una forma muy sutil de impedir la presencia de nuestros médicos y científicos en los eventos de primer nivel que se celebren allá, una suerte de "limbo migratorio", porque cuando me devolvieron el pasaporte no tenía ninguna anotación, era como si nunca hubiera hecho los trámites requeridos en la Oficina de Intereses, indicó.

Al impedírseles asistir al foro, tampoco pueden representar a la Sociedad Cubana de Oftalmología en las reuniones de la Asociación Panamericana de esa especialidad, que sesiona siempre de forma simultánea al Congreso Anual de la Academia Americana.

Como otras instituciones del sistema nacional de Salud, el Pando Ferrer también está incluido en la lista negra de los hospitales cubanos a los que se les priva de cualquier medicamento, dispositivo o equipo que tenga componentes norteamericanos. Lo mismo sucede con determinadas firmas editoriales a la hora de adquirir bibliografía para los residentes y especialistas.

Quizás el ejemplo más ilustrativo de la especificidad del bloqueo contra el centro sea el prohibir explícitamente la venta a este del producto VISUDYNE (VERTEPORFINA), una sustancia inyectable utilizada en el tratamiento de la degeneración macular relativa a la edad, producida en Estados Unidos y comercializada por la firma europea NOVARTIS. Aunque el país la adquiera con el propio vendedor, su uso está vedado en la institución.

Tampoco pueden disponer de un perímetro y otros equipos fabricados en la nación norteña, incluso si solo contienen algún elemento o accesorio de procedencia estadounidense. Así sucede con un modelo de Angiógrafo, hecho en Alemania. Ello encarece los costos de las operaciones de compra.

Vale recordar que el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, centro de referencia nacional para la asistencia y la docencia en la especialidad, dispone de profesionales altamente calificados en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oculares.

Cuenta con 34 salones de cirugía dotados de la tecnología más avanzada, donde solo en el año 2006 fueron operados 40 830 pacientes, de ellos 27 126 cubanos (la mayoría), incluidas las cifras récord de 1 016 cirugías de retina vítreo, y 332 trasplantes de córnea.

Participa de manera activa en la Operación Milagro dentro y fuera de Cuba. Mediante este programa sus especialistas han devuelto la visión a miles de personas de 30 países, en particular de América Latina y el Caribe.

Recientemente el colectivo de trabajadores del Pando Ferrer mereció la Bandera por el 40 aniversario de la Caída del Che, la cual le será entregada el venidero 2 de octubre.

Es muy posible que tales credenciales expliquen las "razones" de tanta irracionalidad y ensañamiento contra el desarrollo de la medicina cubana.

Fuente GRANMA CUBA

sábado, 15 de septiembre de 2007

"En la boca del león"



Apoyan en Uruguay liberación de cubanos presos en EE.UU

Montevideo, 12 sep (PL) A nueve años exactos del encarcelamiento en Estados Unidos de cinco antiterroristas cubanos, organizaciones uruguayas de solidaridad y amistad con Cuba intensifican sus actividades en apoyo a la campaña internacional por su excarcelación.

El Comité Uruguayo Pro Liberación de los Cinco instaló hoy en la céntrica plaza Libertad una mesa para distribuir materiales e información sobre la injusticia cometida Unidos contra los patriotas cubanos, condenados a penas entre 15 años y doble cadena perpetua.

La organización denunció en un comunicado las arbitrariedades cometidas en el juicio seguido en Miami a Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González.

Nos identificamos plenamente con el reclamo mundial de libertad para quienes, con sobradas razones, son considerados Héroes de la República de Cuba, dijo a Prensa Latina Luís Rodríguez, presidente del Comité.

Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, fueron apresados y enjuiciados por infiltrar bandas del sur de la Florida con un grueso expediente de actos terroristas contra Cuba.

Otra actividad a la que convocan los uruguayos durante la jornada será la proyección, el 17 próximo, del documental argentino "En la boca del león", que en 62 minutos expone el sesgo político del juicio a los Cinco y el doble rasero moral de la Casa Blanca al tratar el tema del terrorismo.

Alejandra Guzzo, productora del filme, señaló que este "pretende, humildemente, aportar visibilidad a la causa y generar espectadores activos, que se sumen a esta lucha, día a día, en todo el mundo".

Mientras, en la ciudad de Minas (unos 120 kilómetros al noreste de aquí), prosiguen los preparativos para crear un Comité Pro Liberación de los cinco cubanos.

En días recientes, además, fue exhibido aquí el documental cubano "El Proceso", que por medio de testimonios de prestigiosos juristas desnuda la injusticia cometida contra los antiterroristas cubanos.

Entre las organizaciones que recientemente han emitido declaraciones para reclamar su liberación figuran la Casa de la Cultura y la Amistad Uruguay-Cuba, la Comisión Nacional de Organizaciones Sociales y la Mesa Política del gobernante Frente Amplio.

mgt asg

PL-100

CIRCULO BOLIVARIANO JOSÉ MARTÍ (CBLB,mov) REDE DE SOLIDARIEDADE A CUBA


Queridos compañeros,

ayer, en el 12 de septiembre cuando del marco de los 9 años de encarcelamento de cinco cubanos dignos y inocentes, en cinco distintos carceles estadunidenses, estuvimos , nosotros los brasileiros, en unidad a ustedes, hermanos amigos, en las actividades por exigir justicia en más un caso del ataque imperial a nuestros pueblos de América Latina y Caribe...

Desde nuestros corazónes enviamos nuestra solidaridad en verdadera RED DE INTEGRACIÓN Y SOLIDARIDAD LATINO AMERICANA a los cinco patriotas cubanos.

Estuvimos al frente del consuldado de EEUU en Río de Janeiro ,bajo la mirada de los custódios del "honorable consulado estadunidense" que nos sacaban fotos y más fotos, se aceraban, hasta que llamaron la polícia militar de la ciudad de Rio de Janeiro que por fin se puso indignada con la prhoibición de la visita de los familiares a los cinco inocentes y decidiron apoyarnos en nuestra "justa manifestación pacífica...(palabras de un policia carioca al abogado del Circulo Bolivariano José Martí, Sérgio Roque, presente en la actividad.)

Cargabamos en nuestras brazos las armas de la solidaridad, de la verdad, de la hermandad entre nuestros pueblos latinos, que juntos luchamos por nuestro derecho al respeto, a nuestra soberania, pela justicia con los cinco honbres latinos secuestrados de sus derechos a vivir en libertad...

Y fueroan las únicas armas qué presentamos adelante del referido consulado.

En nuestro equipaje llevamos nuestra gran bandera de Cuba, Pancartas, Carteles, volantes sobre el caso de los cinco, musica, banderitas cubanas de papel, fotos ampliadas de Gerardo, Ramón, Fernando, René y Antonio, además de nuestra firme determinación de mantenermos nuestra exigencia de inmediacta liberación de los cinco patriotas cubanos.

De espácio las gentes se sumavan y fuímos creceindo en tamaño y fuerza en nuestros reclames.

Desde nuestras manos, lanzamos (una a cada cinco minutos), las cinco palomitas blancas que se sumaron a todas las palomas que, livres en el cielo carioca, se pusieron en verdadera fiesta de hermandad, de libertad...

En el micrófono, leyemos la "Carta Abierta al Pueblo de EEUU", la declaración de la "Orden de Abogados de Brasil, (OAB) en apoio y exigencia a la liberación inmediacta de los cinco patriotas cubanos.
MIrábamos con indignación las ventanas del Consulado de eeuu q, a cada rato se llenaba más de "custódios" para su defensa frente a nuestro peligroso "ataque" con nuestras palavras de justicia, con nuestras palomas blancas de la paz...

Y llegó la noche en Río de Janeiro, nos mantuvimos alli en nuestros puestos, hasta que yá nadie nos pudiera más ver...

Les envio algunas fotos aunque estoy segura de que cada uno de ustedes, hermanos de nuestra Gran Patria, estuvo allá junto a nosotros porqué les cargábamos en nuestros corazones.

Estuvimos juntos queridos amigos, a enfrentar los custódios de las enbajadas y consulados estadunidenses en cada uno de nuestros países , con las armas de la verdad, de la justicia, de la fraternindad entre nuestros pueblos...

Gritamos juntos por justicia para los cinco patriotas cubanos, honbres inocentes, dignos, nuestros hermanos a queienes se les quitaron el derecho a libertad, a vivir con sus familiares, con sus amigos, en su patria. Ya no hay más dudas: la "justicia estadunidense" no seguirá sorda, el sonido de nuestras voces en unidad és audible hasta para el gobierno de eeuu.


Somos desde ya, más fuertes porqué sí, somos un unico pueblo. Y como unico pueblo, ya nadie nos puede derrotar. Nuestras voces sonaron más fuertes y nuestras exigencias de inmediacta liberación de los cinco heroes cubanos, travesaron las fronteras de nuestros países, las fronteras de nuestros idiomas.
Estuvimos todos unidos...
Estamos en el camino cierto, ahora estoy segura de ello...
Estamos venciendo !!!!

Reciban un inmenso abrazo carioca de una compañera y gran admiradora de cada uno de ustedes,

ALINE CASTRO CIRCULO BOLIVARIANO JOSÉ MARTÍ (CBLB,mov) REDE DE SOLIDARIEDADE A CUBA BRASIL www.cubaportal.org/rsc/br www.siporcuba.cl

sábado, 8 de septiembre de 2007

Con cinco palomas lanzadas al viento

Con cinco palomas lanzadas al viento:

EL MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON CUBA EN AMÉRICA LATINA PRESENTE EL DÍA 12 EN LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO

Con cinco palomas lanzadas al viento:

EL MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON CUBA EN AMERICA LATINA PRESENTE EL DIA 12 EN LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO

La noticia se ha ido corriendo y cada día crece el número de organizaciones de solidaridad con Cuba en América Latina que han hecho suya la iniciativa de los brasileños de liberar cinco palomas al viento representativas de René, Ramón, Gerardo, Fernando y Antonio, el próximo día 12 de septiembre cuando se estén cumpliendo nueve años de su injusto encarcelamiento en prisiones de alta seguridad de Estados Unidos.

Esa actividad que sin dudas será una muestra de los afanes integradores de nuestros pueblos en defensa de las causas más justas, la han hecho suya ya grupos de México, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, República Dominicana y Puerto Rico.

Hermosa la idea de los hermanos de la Patagonia chilena, una región donde por sus características geográficas solamente abundan los cóndores; pues bien, en ese lejano rincón del país austral han decidido pintar en cartulinas blancas y confeccionar sus propias palomas para no perderse ese sencillo acto de integración latinoamericana el día en que comienza la Jornada Mundial por la Solidaridad de Los Cinco.

"Vean-nos dicen nuestros hermanos brasileños- de lo que es capaz el espíritu de juntarnos todos lo más apretado que podamos para fortalecer la lucha por la justicia y la libertad inmediata de cinco inocentes, pasando por encima de las barreras naturales del idioma.

"Pero más importante que todo eso, es la alegría por estar juntos con los compañeros que a pesar de vivir tan distantes y hablar otra lengua, somos hermanos de lucha, somos los que nos levantamos para protestar contra la injusticia,somos los que nunca desistimos. En este momento hablamos todos el mismo idioma, el de la solidaridad ".

Las informaciones que nos llegan desde los diferentes grupos y comités solidarios con Los Cinco hablan de la necesidad de incrementar al máximo la visibilidad del caso de los luchadores cubanos contra el terrorismo; son muchas y van desde plantones en plazas públicas y parques simbólicos hasta proyección de materiales fílmicos, recitales de poemas y canciones, muestras expositivas, conferencias y listados de firmas que serán entregadas en las misiones diplomáticas norteamericanas con el reclamo de su liberación inmediata.

Será "un hacer juntos" como nos apuntaban desde Brasil, el mismo que favoreció que en la vista oral ante el tribunal de apelaciones de Atlanta, el pasado 20 de agosto, estuvieran presentes juristas de diversas partes del mundo.

FUENTE: Rede dos Círculos Bolivarianos Leonel Brizola

IMAGENES PARA RECORDAR


*************************

FIDEL AMIGO

LOS PUEBLOS



ESTÁN CONTIGO!!!!!








Que la lucha no se quede en la imágenes!!!!!










Uruguay siempre junto a ti CUBA ....el Pueblo Uruguayo no te abandona!!!

viernes, 7 de septiembre de 2007

Opinión gráfica

Agradecemos al periódico Granma su colaboración

miércoles, 5 de septiembre de 2007

LIBERTAD A LOS CINCO PATRIOTAS CUBANOS YA!!!!

¡LIBERTAD A LOS

CINCO PATRIOTAS CUBANOS!


Antonio Guerrero - Gerardo Hernández - Fernando González - Ramón Labañino - René González

El miércoles 12 de septiembre se cumple 9 años de la absurda detención en los EE.UU. de los 5 patriotas cubanos.

Ese día a las 17 hs. en la Plaza San Martín de Córdoba los invitamos para que juntos participemos en una radio abierta, libros, afiches y murales que instalaremos para exigir a los imperialistas yanquis su inmediata libertad y vuelta a Cuba. Ese mismo día y hora, en distintas ciudad de Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, etc., haremos una suelta de palomas como símbolo de unidad en nuestra lucha por nuestros hermanos.

Invitamos a otras organizaciones y grupos de solidaridad, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y a todos/as los/as que quieran participar.

El mundo exige la inmediata libertad de los CINCO PATRIOTAS CUBANOS privados injustamente de su libertad en cárceles de EE.UU. con aberrantes condenas que van de 15 años a dos cadenas perpetuas cada uno. Sus tareas era la de detectar, seguir pistas e informar a La Habana de los planes de violencia y agresión que preparaban y preparan los grupos terroristas contrarrevolucionarios apoyados por los EE.UU. para prevenir sus ataques. Eran los mismos que atentaron contra Fidel, invadieron Playa Girón en 1961, que se hicieron públicamente responsables de la voladura del avión cubano con 73 pasajeros a bordo en 1976, que provocaron la muerte de 3.478 cubanos por defender su Revolución. Ellos y otros patriotas cubanos impidieron con su información el último atentado preparado en Panamá contra Fidel Castro y otros dirigentes.

Mientras Luis Posada Carriles, uno de los más salvajes terroristas al servicio de los yanquis, permanece en libertad en su territorio, luego de haberse fugado de las cárceles de Venezuela, los 5 patriotas cubanos, por defender la vida, permanecen presos como rehenes de los EE.UU.

  • En defensa de los CINCO se han constituido en el mundo más de 300 Comité en 100 países.
  • El Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas declaró el 27 de mayo del 2005 que el arresto de los Cinco cubanos fue arbitrario y exigía a Bush que "resolviera la situación".
  • Nueve Premio Nobeles han exigido a EE.UU. la inmediata libertad de los Cinco
  • Más de 6.000 personalidades de todo el mundo han enviado carta abierta al Fiscal General de los EE.UU. exigiendo la libertad de los rehenes.
  • La organización Amnistía Internacional ha intervenido a favor de los prisioneros y exigido otorgar visas a las esposas e hijos de René y Gerardo impedido desde hace años de visitarlos en sus cárceles.
  • Los organismos y figuras prominentes, juristas y abogados de todo el mundo viajaron para estar presentes en la última apelación realizada el 20 de agosto. Estuvieron, entre otros, el Juez chileno Juan Guzmán, el primero que procesó a Pinochet en Chile, el ex Fiscal General de los EE.UU. Ramsey Clark, la ex Congresista Cynthie McKinney. También estuvieron presentes miembros del Gremio Nacional de Abogados, de la Asociación de Abogados Democráticos y del Gremio de Abogados México-Americanos.

Bajo la situación de los CINCO PATRIOTAS CUBANOS subyace la política de EE.UU. contra Cuba y de hacer desaparecer la existencia de la Revolución Cubana por su ejemplo de soberanía, de dignidad de su pueblo en la resistencia a la agresión y su camino hacia la construcción de una nueva sociedad justa, fraterna y Socialista que se ha propuesto todo su pueblo.

Esta actividad se enmarca en la JORNADA MUNDIAL POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO PATRIOTAS CUBANOS.

¡¡Ayudanos con tu presencia y opiniones para que Ramón, René, Gerardo, Antonio y Fernando

regresen, ya, libres, a Cuba!!!

Más información en: www.antiterroristas.cuwww.freethefive.orgwww.amigosdecuba.com.ar www.libertadaloscinco.org