El comandante sobrevivió a 640 atentados contra su vida
Fidel Castro cumple 81 años
El líder cubano Fidel Castro cumple hoy 81 años en medio de discretas celebraciones, batallando por su salud, confinado desde hace más de 12 meses en un retiro de enfermo desde donde vigila, celosamente, la continuidad de su revolución.
LA HABANA - AFP
En la foto, tomada en diciembre de 1957, se ve (de izquierda a derecha) a Fidel Castro, Raúl Castro y el fotógrafo español Enrique Meneses. Alejado del poder por primera vez en 48 años desde el 31 de julio de 2006, Fidel ocupa sosegado su silla de patriarca, sin que se sepa si volverá a funciones, mientras avanza el gobierno de su hermano Raúl.
Castro es decano de los gobernantes del mundo, sobreviviente a unos 640 complots contra su vida, a 13 gobiernos estadounidenses y a la desaparición del bloque socialista. Sin ser visto en el último año más que en fotos y videos, permanece bajo estricto cuidado médico por una enfermedad no revelada, que lo llevó según dijo a "varias operaciones" y lo tuvo "entre la vida y la muerte".
Este maestro de la oratoria está ahora dedicado a escribir sus "Reflexiones de Comandante en Jefe" 37 publicadas en la prensa a partir del 29 de marzo, desde donde no le da tregua a su enemigo, Estados Unidos. Un año después de ceder el poder y acosado por las preguntas sobre si retornará al mando de la isla, Fidel dijo que es consultado de "cada decisión importante" y que el país "marcha adelante" en "unidad" con Raúl.
La analista francesa Janette Habel, del Instituto francés de Altos Estudios de América Latina, estima que "la solución del binomio es la mejor para asegurar la estabilidad del país, con Fidel en su papel de consejero y analista en el plano internacional y Raúl en la política doméstica". Raúl, ministro de Defensa, de 76 años, lanzó en la fiesta patria del 26 de julio una suerte de programa de gobierno basado en "rigor, orden y disciplina", para elevar la producción y los salarios de unos 15 dólares y resolver los problemas que agobian a los cubanos.
Entonces asumió un rol de mayor liderazgo. Pragmático, Raúl le ofreció diálogo a Washington y habló de "cambios" económicos.
Algunos creen que el proceso electoral que culminará en el primer trimestre de 2008 será el momento que definirá el papel de Castro y aclarará el futuro de la isla.
Fidel Castro recibió elogios, dedicatorias y reconocimientos por parte de jóvenes, escolares, ex combatientes y deportistas.
La Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC), que celebra esta fecha el Día Internacional de la Juventud, dedicó sus actividades a Castro. "El reto más importante que tiene nuestra generación hoy por delante es no defraudar esa confianza de Fidel y el Partido (Comunista de Cuba)", señaló en el diario "Juventud Rebelde" el miembro del Buró Nacional de la UJC Ernesto Fernández. En sus páginas centrales, el rotativo destacó en un artículo que tituló "Fidel periodista" la importancia que Castro ha dado a la labor editorial desde su juventud. "No se puede diferenciar entre el estadista excepcional, la personalidad ilustrísima de la historia de la humanidad, el guerrillero, el revolucionario y el periodista", señaló el periódico.
El "Semanario Tribuna" de La Habana dirigió a Castro, por su parte, un mensaje de felicitación en el que subraya que "en las nuevas circunstancias que enfrentamos mantenga la certeza de que la consigna 'Comandante en Jefe, Ordene', será por siempre nuestro grito de guerra". Además, 250 miembros de la XIV Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario saludaron el cumpleaños del gobernante cubano, mientras que ex combatientes y dirigentes cubanos le dedicaban el libro "Memorias de la Revolución", que narra pasajes de la lucha clandestina contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958).
No hay comentarios:
Publicar un comentario