
Respuestas: | |||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||
HOY 17 DE DICIEMBRE DEL 2014 ES UN DÍA HISTÓRICO SE HAN RESTABLECIDO LAS RELACIONES ENTRE LOS EE.UU. Y CUBA. SON LIBERADOS LOS TRES PATRIOTAS CUBANOS QUE AUN PERMANECÍAN EN LAS CÁRCELES DE LOS EE.UU NUESTRO BLOG CAMBIÓ SU TITULO PERO CONTINUAREMOS NUESTRAS INFORMACIONES SOBRE LA HEROICA CUBA JULIO PATIÑO BRUN PUEDEN ESCRIBIRNOS A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES julio-10@adinet.com.uy juliopatinio@gmail.com
Respuestas: | |||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||
| ![]() | ||||||||||||
| |||||||||||||
![]() |
|
Credenciales para un ensañamiento
Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu
Los obcecados intentos de las diferentes administraciones norteamericanas por entorpecer el desarrollo de Cuba en cualquier esfera han traspasado los límites de lo insólito bajo el mandato de W. Bush.
Vista de una de las entradas al Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.
Así ocurre por ejemplo en el sector de la salud, donde más allá de las medidas adoptadas para impedir que adquiramos equipos de avanzada tecnología, fármacos o medios diagnósticos, el bloqueo impuesto hace casi cinco décadas se manifiesta hoy con particular saña en los innobles propósitos de obstaculizar todo tipo de intercambio científico entre ambos países.
Para el doctor Reinaldo Ríos Caso, vicedirector del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, tal práctica está bien alejada de los principios éticos y humanos que dicen "defender" las autoridades de la nación norteña.
Personal altamente calificado y equipos de tecnología avanzada garantizan una atención medica de primer nivel.
Durante mucho tiempo, señala, la oftalmología cubana y nuestro centro en particular mantuvieron frecuentes contactos con las principales instituciones de esa especialidad en los Estados Unidos, a través de visitas recíprocas, participación en congresos, cursos de adiestramiento, pasantías, becas, etc.
"Hoy todo ese intercambio académico apenas existe, pues la absurda política de acosar y multar a cuanto ciudadano norteamericano viaje a Cuba sin la licencia correspondiente, ha traído consigo que los oftalmólogos de esa nación hayan dejado de participar en los eventos organizados aquí. Como la presión sobre ellos es tan grande, ya ni siquiera se arriesgan a venir desde un tercer país".
El doctor Reinaldo Ríos, vicedirector del Pando Ferrer, denunció las acciones del bloqueo para impedir el intercambio científico entre colegas cubanos y norteamericanos.
Según cuenta el profesor Ríos, en noviembre del 2006 debió viajar a los Estados Unidos, junto con el doctor Marcelino Río (director del Pando) y la doctora Blanca Elena Herrera, del Hospital Materno Infantil Ramón González Coro, para participar en el Congreso Anual de la Academia Americana de Oftalmología, cita a la cual estaban invitados.
"Presentamos la solicitud de visa en tiempo y forma, pero los días fueron pasando y no teníamos respuesta. Ya muy próximo a la fecha del inicio del evento, a mis compañeros les notificaron que no tenían el visto bueno de Washington, por tanto quedaban excluidos de asistir al encuentro".
En mi caso, apuntó, actuaron de manera más burda aún. No me negaron la visa, pero tampoco me la dieron. Simplemente decían que no había llegado, y solo avisaron que podría hacer el viaje después de terminado el congreso. De veras es una forma muy sutil de impedir la presencia de nuestros médicos y científicos en los eventos de primer nivel que se celebren allá, una suerte de "limbo migratorio", porque cuando me devolvieron el pasaporte no tenía ninguna anotación, era como si nunca hubiera hecho los trámites requeridos en la Oficina de Intereses, indicó.
Al impedírseles asistir al foro, tampoco pueden representar a la Sociedad Cubana de Oftalmología en las reuniones de la Asociación Panamericana de esa especialidad, que sesiona siempre de forma simultánea al Congreso Anual de la Academia Americana.
Como otras instituciones del sistema nacional de Salud, el Pando Ferrer también está incluido en la lista negra de los hospitales cubanos a los que se les priva de cualquier medicamento, dispositivo o equipo que tenga componentes norteamericanos. Lo mismo sucede con determinadas firmas editoriales a la hora de adquirir bibliografía para los residentes y especialistas.
Quizás el ejemplo más ilustrativo de la especificidad del bloqueo contra el centro sea el prohibir explícitamente la venta a este del producto VISUDYNE (VERTEPORFINA), una sustancia inyectable utilizada en el tratamiento de la degeneración macular relativa a la edad, producida en Estados Unidos y comercializada por la firma europea NOVARTIS. Aunque el país la adquiera con el propio vendedor, su uso está vedado en la institución.
Tampoco pueden disponer de un perímetro y otros equipos fabricados en la nación norteña, incluso si solo contienen algún elemento o accesorio de procedencia estadounidense. Así sucede con un modelo de Angiógrafo, hecho en Alemania. Ello encarece los costos de las operaciones de compra.
Vale recordar que el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, centro de referencia nacional para la asistencia y la docencia en la especialidad, dispone de profesionales altamente calificados en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oculares.
Cuenta con 34 salones de cirugía dotados de la tecnología más avanzada, donde solo en el año 2006 fueron operados 40 830 pacientes, de ellos 27 126 cubanos (la mayoría), incluidas las cifras récord de 1 016 cirugías de retina vítreo, y 332 trasplantes de córnea.
Participa de manera activa en la Operación Milagro dentro y fuera de Cuba. Mediante este programa sus especialistas han devuelto la visión a miles de personas de 30 países, en particular de América Latina y el Caribe.
Recientemente el colectivo de trabajadores del Pando Ferrer mereció la Bandera por el 40 aniversario de la Caída del Che, la cual le será entregada el venidero 2 de octubre.
Es muy posible que tales credenciales expliquen las "razones" de tanta irracionalidad y ensañamiento contra el desarrollo de la medicina cubana.
Fuente GRANMA CUBA
Montevideo, 12 sep (PL) A nueve años exactos del encarcelamiento en Estados Unidos de cinco antiterroristas cubanos, organizaciones uruguayas de solidaridad y amistad con Cuba intensifican sus actividades en apoyo a la campaña internacional por su excarcelación.
El Comité Uruguayo Pro Liberación de los Cinco instaló hoy en la céntrica plaza Libertad una mesa para distribuir materiales e información sobre la injusticia cometida Unidos contra los patriotas cubanos, condenados a penas entre 15 años y doble cadena perpetua.
La organización denunció en un comunicado las arbitrariedades cometidas en el juicio seguido en Miami a Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González.
Nos identificamos plenamente con el reclamo mundial de libertad para quienes, con sobradas razones, son considerados Héroes de la República de Cuba, dijo a Prensa Latina Luís Rodríguez, presidente del Comité.
Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, fueron apresados y enjuiciados por infiltrar bandas del sur de la Florida con un grueso expediente de actos terroristas contra Cuba.
Otra actividad a la que convocan los uruguayos durante la jornada será la proyección, el 17 próximo, del documental argentino "En la boca del león", que en 62 minutos expone el sesgo político del juicio a los Cinco y el doble rasero moral de la Casa Blanca al tratar el tema del terrorismo.
Alejandra Guzzo, productora del filme, señaló que este "pretende, humildemente, aportar visibilidad a la causa y generar espectadores activos, que se sumen a esta lucha, día a día, en todo el mundo".
Mientras, en la ciudad de Minas (unos 120 kilómetros al noreste de aquí), prosiguen los preparativos para crear un Comité Pro Liberación de los cinco cubanos.
En días recientes, además, fue exhibido aquí el documental cubano "El Proceso", que por medio de testimonios de prestigiosos juristas desnuda la injusticia cometida contra los antiterroristas cubanos.
Entre las organizaciones que recientemente han emitido declaraciones para reclamar su liberación figuran la Casa de la Cultura y la Amistad Uruguay-Cuba, la Comisión Nacional de Organizaciones Sociales y la Mesa Política del gobernante Frente Amplio.
mgt asg
PL-100
Con cinco palomas lanzadas al viento:
EL MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON CUBA EN AMERICA LATINA PRESENTE EL DIA 12 EN LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO
La noticia se ha ido corriendo y cada día crece el número de organizaciones de solidaridad con Cuba en América Latina que han hecho suya la iniciativa de los brasileños de liberar cinco palomas al viento representativas de René, Ramón, Gerardo, Fernando y Antonio, el próximo día 12 de septiembre cuando se estén cumpliendo nueve años de su injusto encarcelamiento en prisiones de alta seguridad de Estados Unidos.
Esa actividad que sin dudas será una muestra de los afanes integradores de nuestros pueblos en defensa de las causas más justas, la han hecho suya ya grupos de México, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, República Dominicana y Puerto Rico.
Hermosa la idea de los hermanos de la Patagonia chilena, una región donde por sus características geográficas solamente abundan los cóndores; pues bien, en ese lejano rincón del país austral han decidido pintar en cartulinas blancas y confeccionar sus propias palomas para no perderse ese sencillo acto de integración latinoamericana el día en que comienza la Jornada Mundial por la Solidaridad de Los Cinco.
"Vean-nos dicen nuestros hermanos brasileños- de lo que es capaz el espíritu de juntarnos todos lo más apretado que podamos para fortalecer la lucha por la justicia y la libertad inmediata de cinco inocentes, pasando por encima de las barreras naturales del idioma.
"Pero más importante que todo eso, es la alegría por estar juntos con los compañeros que a pesar de vivir tan distantes y hablar otra lengua, somos hermanos de lucha, somos los que nos levantamos para protestar contra la injusticia,somos los que nunca desistimos. En este momento hablamos todos el mismo idioma, el de la solidaridad ".
Las informaciones que nos llegan desde los diferentes grupos y comités solidarios con Los Cinco hablan de la necesidad de incrementar al máximo la visibilidad del caso de los luchadores cubanos contra el terrorismo; son muchas y van desde plantones en plazas públicas y parques simbólicos hasta proyección de materiales fílmicos, recitales de poemas y canciones, muestras expositivas, conferencias y listados de firmas que serán entregadas en las misiones diplomáticas norteamericanas con el reclamo de su liberación inmediata.
Será "un hacer juntos" como nos apuntaban desde Brasil, el mismo que favoreció que en la vista oral ante el tribunal de apelaciones de Atlanta, el pasado 20 de agosto, estuvieran presentes juristas de diversas partes del mundo.
FUENTE: Rede dos Círculos Bolivarianos Leonel Brizola¡LIBERTAD A LOS
Antonio Guerrero - Gerardo Hernández - Fernando González - Ramón Labañino - René González
El miércoles 12 de septiembre se cumple 9 años de la absurda detención en los EE.UU. de los 5 patriotas cubanos.
Ese día a las 17 hs. en la Plaza San Martín de Córdoba los invitamos para que juntos participemos en una radio abierta, libros, afiches y murales que instalaremos para exigir a los imperialistas yanquis su inmediata libertad y vuelta a Cuba. Ese mismo día y hora, en distintas ciudad de Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, etc., haremos una suelta de palomas como símbolo de unidad en nuestra lucha por nuestros hermanos.
Invitamos a otras organizaciones y grupos de solidaridad, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y a todos/as los/as que quieran participar.
El mundo exige la inmediata libertad de los CINCO PATRIOTAS CUBANOS privados injustamente de su libertad en cárceles de EE.UU. con aberrantes condenas que van de 15 años a dos cadenas perpetuas cada uno. Sus tareas era la de detectar, seguir pistas e informar a La Habana de los planes de violencia y agresión que preparaban y preparan los grupos terroristas contrarrevolucionarios apoyados por los EE.UU. para prevenir sus ataques. Eran los mismos que atentaron contra Fidel, invadieron Playa Girón en 1961, que se hicieron públicamente responsables de la voladura del avión cubano con 73 pasajeros a bordo en 1976, que provocaron la muerte de 3.478 cubanos por defender su Revolución. Ellos y otros patriotas cubanos impidieron con su información el último atentado preparado en Panamá contra Fidel Castro y otros dirigentes.
Mientras Luis Posada Carriles, uno de los más salvajes terroristas al servicio de los yanquis, permanece en libertad en su territorio, luego de haberse fugado de las cárceles de Venezuela, los 5 patriotas cubanos, por defender la vida, permanecen presos como rehenes de los EE.UU.
Bajo la situación de los CINCO PATRIOTAS CUBANOS subyace la política de EE.UU. contra Cuba y de hacer desaparecer la existencia de la Revolución Cubana por su ejemplo de soberanía, de dignidad de su pueblo en la resistencia a la agresión y su camino hacia la construcción de una nueva sociedad justa, fraterna y Socialista que se ha propuesto todo su pueblo.
Esta actividad se enmarca en la JORNADA MUNDIAL POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO PATRIOTAS CUBANOS.
¡¡Ayudanos con tu presencia y opiniones para que Ramón, René, Gerardo, Antonio y Fernando
regresen, ya, libres, a Cuba!!!
Más información en: www.antiterroristas.cu – www.freethefive.org – www.amigosdecuba.com.ar – www.libertadaloscinco.org
Embajada de Cuba en UruguayDirección: Echevarriarza 3471, Montevideo, Uruguay Teléfonos: (598 2) 623 28 03 - 623 28 04 Telefax: (598 2) 623 28 05 E-mail Embajada: emcuburu@adinet.com.uy Horario de Oficina Embajada: 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 E-mail Consulado: consulcuba@adinet.com.uy Horario de atención al público en el Consulado: 10:00 a 13:00 horas |
![]() | ||||
|
Tras 47 años de ausentismo, lo acordaron los 34 cancilleres que participan en la 39ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos en Honduras
Correo: digital@jrebelde.cip.cu
![]() |
El emotivo encuentro de Gloria Polanco y Piedad Córdoba en un punto del Guaviare. Foto: Marcelo García, Prensa Miraflores |
Las muestras de emoción por el reencuentro con sus parientes dominaron la pista del aeropuerto caraqueño de Maiquetía, donde les esperaba también el canciller venezolano, Nicolás Maduro.
En declaraciones a la prensa, Eladio Pérez ratificó el compromiso de batallar por la libertad del resto de unos 40 políticos colombianos retenidos por las FARC, en especial, de Ingrid Betancourt, y conminó a la sociedad colombiana a no permanecer impávida ante lo que está ocurriendo. Pérez agradeció también la gestión humanitaria de la senadora colombiana Piedad Córdoba y del presidente Hugo Chávez, en cuyo reconocimiento, las FARC adoptó esta medida.
Se trata de otro gesto unilateral de la guerrilla colombiana, en el reclamo al gobierno de un canje que posibilite también la excarcelación de cientos de sus compañeros en prisión. En un comunicado dado a conocer este propio miércoles, el movimiento reiteró su demanda al ejecutivo colombiano de que se desmilitaricen los municipios de Pradera y Florida por 45 días para concretar el intercambio, y agradeció a Chávez sus desvelos en favor del canje.
Como en el caso de Consuelo González y Clara Rojas, los políticos colombianos liberados este miércoles fueron conducidos primero por fuerzas de la guerrilla hasta un punto del sureño departamento del Guaviare, donde los recibieron el Alto Comisionado de Colombia para la Paz, Luis Carlos Restrepo, representantes venezolanos y de la Cruz Roja Internacional, que certificó su buen estado de salud. Luego, emprendieron el viaje aéreo hasta el aeropuerto fronterizo venezolano de Santo Domingo.
![]() |
La senadora Piedad Córdoba con los ex congresistas Eladio Pérez y Jorge Eduardo Gechem. Foto: Marcelo García, Prensa Miraflores |
En lo formal, el operativo se había iniciado en la mañana de este miércoles con el despegue de los helicópteros provistos con el emblema de la Cruz Roja Internacional, que acudieron al Guaviare a esperarlos. Pero debió ser largo el trayecto de los ex retenidos desde los lugares donde estaban confinados por las FARC, a juzgar por la experiencia de Clara y Consuelo, confirmada posteriormente por ellas a la prensa. En su mensaje de este miércoles, la guerrilla afirma que la liberación se dio en medio de un «gigantesco operativo bélico» que intentaba el rescate militar, «a sangre y fuego».
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |