Compatriotas:
Desde mi elección como Presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, he reiterado en múltiples ocasiones, nuestra disposición a
sostener con el gobierno de los Estados Unidos un diálogo respetuoso,
basado en la igualdad soberana, para tratar los más diversos temas de
forma recíproca, sin menoscabo a la independencia nacional y la
autodeterminación de nuestro pueblo.
Esta es una posición que fue expresada al Gobierno de Estados Unidos,
de forma pública y privada, por el compañero Fidel en diferentes
momentos de nuestra larga lucha, con el planteamiento de discutir y
resolver las diferencias mediante negociaciones, sin renunciar a uno
solo de nuestros principios.
El heroico pueblo cubano ha demostrado, frente a grandes peligros,
agresiones, adversidades y sacrificios, que es y será fiel a nuestros
ideales de independencia y justicia social. Estrechamente unidos en
estos 56 años de Revolución, hemos guardado profunda lealtad a los que
cayeron defendiendo esos principios desde el inicio de nuestras guerras
de independencia en 1868.
Ahora, llevamos adelante, pese a las dificultades, la actualización
de nuestro modelo económico para construir un socialismo próspero e
sostenible.
Resultado de un diálogo al más alto nivel, que incluyó una
conversación telefónica que sostuve ayer con el Presidente Barack Obama,
se ha podido avanzar en la solución de algunos temas de interés para
ambas naciones.
Como prometió Fidel, en junio del 2001, cuando dijo: ¡Volverán!, arribaron hoy a nuestra Patria, Gerardo, Ramón y Antonio.
La enorme alegría de sus familiares y de todo nuestro pueblo, que se
movilizó infatigablemente con ese objetivo, se extiende entre los
cientos de comités y grupos de solidaridad; los gobiernos, parlamentos,
organizaciones, instituciones y personalidades que durante estos 16 años
reclamaron e hicieron denodados esfuerzos por su liberación. A todos
ellos expresamos la más profunda gratitud y compromiso.
Esta decisión del Presidente Obama, merece el respeto y reconocimiento de nuestro pueblo.
Quiero agradecer y reconocer el apoyo del Vaticano, y especialmente,
del Papa Francisco, al mejoramiento de las relaciones entre Cuba y
Estados Unidos. Igualmente, al Gobierno de Canadá por las facilidades
creadas para la realización del diálogo de alto nivel entre los dos
países.
A su vez, decidimos excarcelar y enviar a Estados Unidos a un espía de origen cubano que estuvo al servicio de esa nación.
Por otra parte, basados en razones humanitarias, hoy también fue devuelto a su país el ciudadano norteamericano Alan Gross.
De manera unilateral, como es nuestra práctica y en estricto apego a
nuestro ordenamiento legal, han recibido beneficios penales los reclusos
correspondientes, incluida la excarcelación de personas sobre las que
el Gobierno de los Estados Unidos había mostrado interés.
Igualmente, hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.
Esto no quiere decir que lo principal se haya resuelto. El bloqueo
económico, comercial y financiero que provoca enormes daños humanos y
económicos a nuestro país debe cesar.
Aunque las medidas del bloqueo han sido convertidas en Ley, el
Presidente de los Estados Unidos puede modificar su aplicación en uso de
sus facultades ejecutivas.
Proponemos al Gobierno de los Estados Unidos
adoptar medidas mutuas para mejorar el clima bilateral y avanzar hacia
la normalización de los vínculos entre nuestros países, basados en los
principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Cuba reitera su disposición a sostener cooperación en los organismos multilaterales, como la Organización de Naciones Unidas.
Al reconocer que tenemos profundas diferencias, fundamentalmente en
materia de soberanía nacional, democracia, derechos humanos y política
exterior, reafirmo nuestra voluntad de dialogar sobre todos esos temas.
Exhorto al Gobierno de los Estados Unidos a remover los obstáculos
que impiden o restringen los vínculos entre nuestros pueblos, las
familias y los ciudadanos de ambos países, en particular los relativos a
los viajes, el correo postal directo y las telecomunicaciones.
Los progresos alcanzados en los intercambios sostenidos demuestran que es posible encontrar solución a muchos problemas.
Como hemos repetido, debemos aprender el arte de convivir, de forma civilizada, con nuestras diferencias.
Sobre estos importantes temas volveremos a hablar más adelante.
Muchas gracias.
HOY 17 DE DICIEMBRE DEL 2014 ES UN DÍA HISTÓRICO SE HAN RESTABLECIDO LAS RELACIONES ENTRE LOS EE.UU. Y CUBA. SON LIBERADOS LOS TRES PATRIOTAS CUBANOS QUE AUN PERMANECÍAN EN LAS CÁRCELES DE LOS EE.UU NUESTRO BLOG CAMBIÓ SU TITULO PERO CONTINUAREMOS NUESTRAS INFORMACIONES SOBRE LA HEROICA CUBA JULIO PATIÑO BRUN PUEDEN ESCRIBIRNOS A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES julio-10@adinet.com.uy juliopatinio@gmail.com
Páginas
▼
jueves, 25 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
domingo, 21 de diciembre de 2014
sábado, 20 de diciembre de 2014
jueves, 18 de diciembre de 2014
miércoles, 17 de diciembre de 2014
AHORA LOS NORTEAMERICANOS PODRAN VISITAR CUBA
- CubaPaís
- Cuba, oficialmente denominada República de Cuba, es un país insular del Caribe, asentado en un archipiélago del mar de las Antillas. Su forma de gobierno es la de república socialista. Wikipedia
- Monedas: Peso cubano, Peso cubano convertible
- Gobierno: Estado unitario, Estado socialista, República