Páginas

domingo, 22 de abril de 2012

Por los Cinco desde la Casa Blanca (+ Fotos y Video)

22 Abril 2012 1 Comentario
  • Descargue las fotos del acto en alta resolución en nuestro sitio en Flickr
Por Alicia Jrapko y Katrien Demuynck, especial para Cubadebate

Cinco días por los Cinco en la Casa Blanca. Foto: Bill Hackwell
Cinco días por los Cinco en la Casa Blanca. Foto: Bill Hackwell
El ultimo día de la jornada por los Cinco estuvo lleno de actividades. Comenzando a las diez de la mañana un grupo de personas provenientes de diferentes denominaciones religiosas se reunieron para trazar estratégias de trabajo. Entre ellos se encontraban la ex secretaria general del Consejo de Iglesias de EEUU, Joan Brown Campbell, una representante de la Asociación de Estudiantes Cristianos y la reverenda Dora Arca, de la Plataforma Pastoral Cubana.
A partir de la una de la tarde se realizó frente a la Casa Blanca una histórica manifestación por la liberación de los Cinco con la participación de amigos solidarios que llegaron desde varias ciudades de EEUU y de Washington DC. Cuantro autobuses provenientes de Nueva York se sumaron a los cientos de amigos solidarios que ya se habían congregado frente al parque Lafayette.
Los activistas portaban carteles, pancartas y telas con mensajes demandando la libertad de los Cinco. Con gran entusiasmo, los más de 300 participantes exigieron a Obama en una sola voz la inmediata libertad de los Cinco cubanos. Con un mensaje de Gerardo en nombre de los Cinco se abrieron las intervenciones. Hasta las tres de la tarde representantes de diferentes organizaciones de solidaridad con Cuba y con los Cinco de los EEUU y de otras partes del mundo pronunciaron mensajes de apoyo a la causa de los Cinco.
El evento de clausura se llevó a cabo en el Salón Bolivariano, de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela. Cindy Sheehan explicó las razones por las cuales se había sumado a la lucha por la liberación de los Cinco y expresó su admiración y cariño hacia sus madres. La audiencia disfrutó de dos obras de teatro “El arma más grande de Cuba, un tributo a los médicos cubanos”, de Obi Egbuna Jr. y “La Habana caliente de Hemingway”, de Brian Gordon Sinclair.
La jornada de Cinco días por los Cinco sobrepasó las expectativas de los organizadores. Fueron cinco exitosos días de intensas actividades que llegaron más allá de la audiencia tradicional de los grupos de solidaridad. Varios medios de comunicación cubrieron el evento del viernes por la noche y la manifestación del sabado. Entre ellos C-SPAN, Hispan, Univisión, Russia Today y Telesur.
En el evento ‘Obama give me Five’, que tuvo lugar el viernes, una radio local transmitió todo el programa en vivo, y por primera vez Univisión mostró un segmento objetivo sobre el caso de los Cinco, lo que podría abrir las puertos de un mayor interés por parte de los medios corporativos.
La jornada por los Cinco fue un aporte más a la lucha por el regreso de los Cinco a Cuba, abrió caminos nuevos para lograrlo y generó una extraordinaria energía positiva que dará nacimiento a nuevos proyectos.

Desde Nueva York

Por Nancy Cabrero
Los cuatro autobuses partieron a las 7:00 de la manana de varios puntos claves de NY. Llegaron aproximadamente 160 activistas, sindicalistas, y miembros de organizaciones de solidaridad con gran entusiasmo y mucha determinación. La representacion neoryorquina incluían compañeros afroamericanos, latinoamericanos y cubanos, por supuesto. Los organizadores del contingente de la Gran Manzana incluían representantes de Casa de las Américas, July 26 Coalition, Pro Libertad, y los sindicatos DC 37 y 1199.
Marchamos al frente de la Casa Blanca antes de que líderes de organizaciones solidarias tomaran el micrófono para compartir las razones de nuestra presencia en Washington e informar a los ahí presentes de los trabajos cumplidos durante la semana en Washington. Los capitanes en cada autobús se coordinaron para mostrar varias presentaciones sobre los Cinco, hechos con Danny Glover y los familiares de Ramón, Fernando, Gerardo, René y Antonio. Se vendieron camisetas de la campaña Esposas Sin Derechos, en apoyo a que se les permiten visas a Olga y Adriana, para visitar a sus esposos, y por supuesto, a los demás familiares.
Cinco días por los Cinco en la Casa Blanca. Foto: Bill Hackwell
Cinco días por los Cinco en la Casa Blanca. Foto: Bill Hackwell
Cinco días por los Cinco en la Casa Blanca. Foto: Bill Hackwell
Cinco días por los Cinco en la Casa Blanca. Foto: Bill Hackwell
Cinco días por los Cinco en la Casa Blanca. Foto: Bill Hackwell
Cinco días por los Cinco en la Casa Blanca. Foto: Bill Hackwell
Cinco días por los Cinco en la Casa Blanca. Foto: Bill Hackwell
Cinco días por los Cinco en la Casa Blanca. Foto: Bill Hackwell
Por los Cinco, en Washington DC. Foto: Bill Hackwell
Por los Cinco, en Washington DC. Foto: Bill Hackwell
Por los Cinco, en Washington DC. Foto: Bill Hackwell
Por los Cinco, en Washington DC. Foto: Bill Hackwell

Vea el acto “Obama Give Me Five!” en Justin.TV. Duración 2 horas y 28 minutos


Watch live video from CubaenWashington on Justin.tv

viernes, 6 de abril de 2012

Sólo 5 de los 606 exreclusos y familiares cubanos llegados a España en 2010 trabajan

 
 
 
 
 
 
7 Votes
Algunos de los exreclusos en el momento de su arribo a España
Reporta Europa Press que el Gobierno español ha decidido prorrogar las ayudas económicas que dirige a los expresos cubanos acogidos junto a sus familias en ese país desde el verano de 2010, según le han confirmado fuentes de las ONG que les prestan asistencia.
Se trata de un total de 606 personas, entre ex presos y familiares, repartidos por la geografía española y que seguirán contando con apoyo económico para pagar el alquiler de su vivienda y alimentarse.
Muchos de ellos cumplieron en enero los 18 meses de subvención que el anterior Gobierno socialista había autorizado. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, del que dependen las ayudas, ha comunicado a las ONG que “sigan abonando” las ayudas independientemente de que los beneficiados hayan agotado esos 18 meses, ha informado el responsable de Inmigración de Cruz Roja, José Javier Sánchez.
El Ministerio de Empleo no ha determinado por cuánto tiempo más prorrogará las subvenciones ya que el fin del plazo de 18 meses autorizado por el anterior Ejecutivo ha coincidido con el cambio de Gobierno y los nombramientos de nuevos responsables en los respectivos Ministerios.
Las tres ONG que atienden a los cubanos –Cruz Roja, CEAR y ACCEM– esperan por tanto que próximamente el departamento que dirige Fátima Báñez les concrete por cuánto tiempo prorrogará las ayudas una vez estudiado el dossier.
De España a EE. UU.
Aunque los cubanos acogidos en un primer momento por España tras las excarcelaciones del alcanzaron la cifra de 754, muchos de ellos optaron por trasladarse a otro país, en su mayoría a EE. UU.
La alta tasa de paro y la actual situación económica en España ha limitado sus oportunidades de encontrar un empleo. Entre Cruz Roja y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) contabilizan tan sólo cinco casos en los que estas personas han conseguido un empleo, aunque fuera de forma temporal.
La obtención de un empleo supone la salida del programa de ayuda o la reducción de la asignación recibida en caso de que el salario del trabajador no cubra sus necesidades mínimas.
1.390 euros mensuales por familia
Como regla general, la ayuda mínima que percibe cada una de estas familias gira en torno a los 1.390 euros al mes, si bien esta cantidad varía en función del número de miembros que compongan cada unidad de convivencia o de otros factores, como la existencia de menores o personas de edad avanzada a cargo de la familia.
Para afrontar el pago del alquiler de la vivienda, cada familia recibe una ayuda económica mensual que oscila entre los 540 y los 740 euros. Como complemento, y dependiendo de las personas que tengan a su cargo los cabezas de familia, cada grupo familiar recibe en torno a unos 850 euros con los que sufragan los gastos de comida y otros.
Además, las ONG les entregan otra ayuda para la escolarización de los niños y la compra de libros de texto y alrededor de 300 euros al año para la compra de ropa, a lo que se añade la cobertura de determinados cursos de formación como apoyo a su búsqueda de empleo.
La recepción de las ayudas está condicionada a que el beneficiario cumpla una serie de requisitos, como que demuestre que está buscando un empleo, que participe en los cursos de formación ofrecidos y que respete unas normas de conducta.
Entre otras reglas, los beneficiarios de las ayudas han de justificar que la ayuda recibida se emplea en los fines perseguidos y están obligados a ofrecer a la ONG toda aquella información que esta requiera.
Varias de estas personas han protagonizado protestas, han sido acusadas de mal comportamiento y han acusado a las autoridades españolas de no atenderlas adecuadamente.
Artículos relacionados: