Páginas

miércoles, 23 de febrero de 2011

Salud!!!! Al COMITE ARGENTINO POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO

martes 22 de febrero de 2011

Apoyo de asistentes a Carta Abierta al pedido a la Embajadora

 (Sábado 19-02-2010-Buenos Aires-Argentina) En el día de la fecha,  el Comité Argentino por la Libertad de los Cinco, expuso ante más de 400 concurrentes al plenario de CARTA ABIERTA en la Biblioteca Nacional.  
Carta Abierta en la Biblioteca Nacional
El grupo Carta Abierta  está conformado por personas de la cultura, la educación, el periodismo, las ciencias, el cine, las artes, la poesía y la literatura, entre otras disciplinas y recibieron un informe pormenorizado de la situación de Gerardo Hernandez, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando Gonzalez y René Gonzalez , los cinco cubanos presos políticos en los EEUU por luchar contra el terrorismo que asola a Cuba y a Latinoamérica, ya que, como también los miembros del Comité Argentino por la Libertad de los Cinco  explicaron al auditorio, las mafias de Miami anticubanas, han aportado continuamente mano de obra e infraestructura al fascismo latinoamericano, siendo figura clave en la denominada Operación Cóndor  y más recientemente  fueron denunciadas  por apoyar el intento de magnicidio contra el presidente Ecuatoriano Rafael Correa .
En la intervención se dio habida cuenta que los Cinco no han cometido delito alguno ni fue afectada  la seguridad norteamericana, y que los informes entregados a  las autoridades de EEUU  por parte del gobierno de Cuba, fueron utilizados contra los agentes cubanos en lugar de hacerlo contra los terroristas que llevaban un amplio plan de agresión contra instalaciones productivas y de turismo en la Isla.
Fue expuesta la situación de Olga, esposa de René, y de Adriana esposa de Gerardo, a quienes se les niega sistemáticamente las visas para visitar a sus maridos en prisión, siendo ésta de hecho, una pena extra a las ya injustamente impuestas.
Finalmente se distribuyeron volantes a  los concurrentes que  firmaron masivamente la carta que será entregada a la embajadora norteamericana en Argentina, el próximo 8 de marzo, en el día internacional de la mujer, donde se le reclamará  al gobierno de EEUU el otorgamiento de Visas Humanitarias a Olga Salanueva y Adriana Perez y visas Múltiples para el  resto de los familiares, quienes sufren numerosas trabas para visitarlos, y al Presidente Obama, que apelando a las facultades  de su cargo,  indulte  a Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René, dando fin a tanta injusticia.

Carta a la Embajadora por el Día de la Mujer

                            COMITÉ ARGENTINO
    POR LA LIBERTAD  DE LOS CINCO
                        comiteargentinoporloscinco@gmail.com

                                                                                                       Buenos Aires, 8 de marzo de 2011


Señora Vilma Martínez
Embajadora de los EEUU en la
República Argentina
Presente

Señora Embajadora:
                                 Hoy, 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, nos dirigimos a Usted respetuosamente para reiterarle nuestra preocupación por el injusto cautiverio a que siguen sometidos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, presos en los EEUU desde hace más de doce años.
                                 El 27 de mayo del 2005, el Grupo sobre Detenciones Arbitrarias de la ex Comisión de Derechos Humanos de la ONU determinó que la privación de libertad de estos Cinco ciudadanos cubanos es arbitraria y contraviene el artículo 14 de la Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de la cual su país es signatario. Más recientemente, el 12 de octubre del 2010, como conclusión de  un exhaustivo informe, Amnistía Internacional se unió al reclamo internacional expresado por miles de ciudadanos y prestigiosas instituciones , para que el Presidente Obama libere a los Cinco. (AMR 51/096/2010).
                                  En esta fecha tan significativa en que se rinde homenaje a la lucha de la mujer por sus derechos y en contra de la injusticia, volvemos a referirnos a la situación que padecen  Olga Salanueva, esposa de René González,  y Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández, a quienes los EEUU les vienen negando las visas para visitar a sus esposos con argumentos distintos en cada ocasión.
                                  Señora Embajadora, estas dos mujeres cuyos respectivos esposos cumplen injustas y crueles condenas, están sometidas al castigo adicional de no haber podido visitarlos en estos doce largos años. Esto configura   “una medida punitiva innecesaria y contraria a las normas sobre el trato humano debido a los presos y a la obligación que tienen los estados de proteger la vida familiar”. (AMR, enero 2006)
                                   Apelamos a su condición de mujer con una trayectoria específica de trabajo en el área de los derechos humanos, para que interceda ante las autoridades pertinentes en su país.
                                    Confiamos en que el Presidente Obama, que ha indultado a personas condenadas por diversos delitos, firme el indulto para Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René que no han cometido delito alguno.
                                     Y, mientras ellos permanezcan en prisión, solicitamos  que se les otorguen visas humanitarias a Olga Salanueva y Adriana Pérez y visas múltiples a los demás familiares de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René,  quienes también sufren numerosas trabas para visitarlos.
                                    Atentamente

jueves 10 de febrero de 2011

Poemas de Tony Guerrero


Vea todos los poemas de Un lugar de retiro publicados en
Poemas rompiendo silencios
http://lapolillacubana.wordpress.com/poemas-rompiendo-silencios/

sábado 15 de enero de 2011

Los CINCO presentes en el Dakar


(Buenos Aires-Argentina 15-01-2011) El  Comité Argentino por la Libertad de los Cinco se hizo presente en el  final del rally Dakar en Buenos Aires, una pancarta montada en caños que reclamaba "OBAMA PREMIO NOBEL LIBERTAD YA A LOS 5 CUBANOS" recibía a los corredores del rally en sus máquinas al momento de ingresar al sector de finalización delDakar Argentina Chile.
El grupo de militantes se ubico estrategicamente, y la bandera reclamando la libertad de los Cinco Cubanos presos políticos en EEUU por su lucha antiterrorista, fue vista en los informativos argentinos que captaban las imágenes de la llegada de los participantes de la publicitada carrera.
Con la embajada norteamericana a espaldas de la pancarta, el reclamo por la inmediata libertad de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y Rene, injustamente condenados por un arbitrario tribunal en Miami, EEUU, y encarcelados desde hace más de doce años, a pesar del clamor mundial por su libertad, fue visto por miles de personas concurrentes al evento y por su difusión en los medios de comunicación, como un nuevo intento de romper el cerco mediático que han impuesto al caso los medios monopólicos al servicio de las corporaciones que detentan el poder global.

domingo 12 de septiembre de 2010

Primer Encuentro del Cono Sur por la Libertad de los Cinco



(Buenos Aires, 12/09/2010) -  Durante los días 11 y 12 de septiembre de 2010, se realizó en Buenos Aires, el Primer Encuentro por los Cinco en el Cono Sur. Junto a los compañeros del Comité Argentino por la Libertad de los Cinco y del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, participaron en las deliberaciones delegados de los hermanísimos países de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Nos honraron con su presencia la compañera Mirta Rodríguez, mamá de Antonio Guerrero y la abogada de los Cinco, la compañera Nuris Piñero.

El de Mirta fue un relato valiente y conmovedor que nos emocionó a todos. Recordando aquel 12 de septiembre de 1998 en que los Cinco  fueron detenidos, contó que eran las 5 de la tarde cuando recibió la noticia. “No fue fácil asimilarlo”, dijo, “Antonio acababa de venir hacia dos meses de EEUU, pasamos juntos el Día de las Madres  y habíamos compartido momentos muy agradables, videos, fotografías”. Transcurrieron tres años sin que se pudiera dar a conocer en Cuba lo que había ocurrido hasta que, cuando fueron declarados culpables y  se dictaron  las brutales sentencias, se reveló la verdad al pueblo de Cuba.
      “A partir de ese momento, nunca más  nos sentimos solos . Esta es una historia llena de honor y llena de dolor”, agregó.  Nos contó, también, sobre el tratamiento riguroso durante  las visitas en la cárcel, sobre todo durante   los ocho  años en los cuales Antonio estuvo recluido en un penal de máxima seguridad. Nos aseguró  que los Cinco están al tanto de todo lo que pasa, que saben que Nuris y ella están con nosotros y eso los llena de aliento. En primera fila, en el auditorio,  estaba la compañera Fany Edelman.  Dirigiéndose a ella, Mirta dijo “Cuando nos encontramos en Cuba, Fany me dijo: compañera este momento no es para llorar sino para luchar y eso me dio fuerzas”
        La compañera Nuris Piñero dio detalles sobre el proceso legal y explicó que el recurso de Habeas Corpus que acababan de presentar a favor de Gerardo es una posibilidad que tiene el sistema legal norteamericano de combinar nueva evidencia con posible mala praxis para reabrir un caso.  “La nueva evidencia apareció efectivamente al descubrirse que durante el desarrollo del juicio, la fiscalía comprometió a un grupo bien numeroso de periodistas de La Florida, les pagó para que manipularan la verdad y presentaran a los Cinco como espías”, dijo. Agregando que a partir de estos hechos el director del Herald tuvo que renunciar. Esta solicitud fue presentada ante la jueza Joan Lenard, la misma que los condenó en diciembre del 2001 y resentenció a Antonio, Ramón y Fernando a fines del año pasado.  
        En su declaración final, el Primer Encuentro del Cono Sur por los Cinco llamó a multiplicar las acciones y a coordinar la lucha entendiendo que este es un momento crucial para ejercer el máximo de presión sobre el gobierno de Obama. Subrayamos la necesidad de fortalecer esta nueva instancia de coordinación y preocupados por la situación de Gerardo decidimos darnos una estrategia que contemple especialmente la enormidad de la injusticia que se comete contra él.
            De este Primer Encuentro saldrá una declaración conjunta dirigida a los organismos regionales UNASUR y PARLASUR, con copias a las cancillerías de nuestros respectivos países, pidiéndoles que exijan  la libertad de los Cinco  al gobierno de los Estados Unidos. También se firmó una carta con esa misma exigencia dirigida al Presidente Obama  y una declaración repudiando el trato dado por las cancillerías y los gobiernos de Uruguay, Chile y Argentina a los supuestos “disidentes” cubanos y a los supuestos representantes de las impostoras “damas de blanco” quienes  recorren el mundo mintiendo sobre la realidad de Cuba, alentadas por las jugosas cifras que reciben de manos del gobierno de los EEUU (Buenos Aires, domingo 12 de septiembre del 2010) 

Jornada en Buenos Aires - Intervenciones de Mirta Rodríguez, la mamá de Antonio y Nuris Piñero, la abogada de las familias de los Cinco

Mirta Rodríguez, la mamá de Antonio Guerrero y Nuris Piñero, la abogada de los familiares de los Cinco, estuvieron de visita en nuestro país desde el sábado 11 de septiembre hasta el 17 de septiembre. El 12 de septiembre, en el Primer Encuentro del Cono Sur por la libertad de los Cinco dijeron: 

Habla Mirta: Eran las 5 de la tarde cuando yo recibí esta noticia. No me fue fácil asimilarlo. Acababa de venir hacía dos meses de EEUU y habíamos compartido momentos muy agradables, videos, fotografías. Pasé el día de las Madres con él. Dos cosas me sorprendieron: yo no sabía que estaba en una misión especial como esa. Él salíó en el 1992. Eso ya fue muy fuerte. A partir de ese momento tuvimos que mantener  silencio. No estaba claro. En Cuba no se podía dar a luz lo que estaba ocurriendo. Así transcurren estos tres años. Yo tenía una responsabilidad con el círculo de abuelas. Les  leía las poesías de Tony. Tu tienes que tener cuidado: las poesías de él son muy fuertes, me decían. Llegó el fatal día en que se inició el juicio. Una vez que los declaran culpables se da a la luz en nuestro país la situación de nuestros hijos. Esta historia está llena de honor y de dolor. A partir de entonces nunca hemos estados solos. La solidaridad de personas como ustedes para nosotros y para nuestros hijos es algo de mucho valor. Les recomiendo que lean los alegatos de Antonio, los alegatos de los Cinco. Hubo en ese juicio violaciones de todo tipo. La jueza nunca quiso reconocer el estado de necesidad. Se le ocurre a José Basulto introducir el cargo número 3 contra Gerardo. En esencia valorar porqué estos hombres han ido ahí mismo, en esa guarida de asesinos terroristas. Para nuestros hijos ustedes representan algo muy bueno. Ellos están al tanto de todo lo que pasa. Saben lo que pasa, que Nuris y yo estamos aquí. El tiempo se tiene que terminar, porque esto no es justo, ni para ellos ni para todos nosotros. Hay que redoblar los esfuerzos. Cada país tiene sus características. Yo voy al estado de Colorado. No puedo hacer nada por mi hijo ahí.

Nos reunimos en una casa de amigos, son 10 o 12 pero cuando yo me voy, todo se termina. Ellos también tienen miedo, están sujetos a lo que allí pasa. Ninguna entrevista, ninguna conferencia de prensa. Yo tenía reservas porque pensé, si salgo en la prensa no me darán más nunca la visa para ver a mi hijo. Nos duele el haber ido a tantos países donde hemos ido y encontrado tanto amor, y no poder hacer nada allí en el país en donde están detenidos. Antonio está ahora en una  prisión de media. Acabo de ir. Estamos frente a frente. Jugamos a las cartas. Están las máquinas. Sólo puedes llevar dinero. Estábamos los dos viviendo una experiencia diferente. Sin embargo yo me stressé. ¿Por qué  estoy triste?, me pregunté. Es porque mi hijo vivió ocho años en una prisión de máxima. Sabemos que dentro de ese pueblo, la ignorancia que hay de este caso es abismal.  Cuando uno conoce el valor de estos hombres se da cuenta que se ha cometido un crimen con ellos.
Los convoco a luchar todos los días cada día más. Si tenemos que mandar 20 tarjetas, nunca pensemos que no van a llegar. Y tenemos que lograrlo porque tenemos la razón. Sólo por ser agentes cubanos infiltrados en estos grupos, vigilándolos. Aquí la veo a Fanny. Recuerdo cuando en Cuba me dijo. Compañera, el momento no es de llorar sino de luchar. Eso me ayudó y me ayuda a seguir adelante.  Mi hijo también me ayuda.Todo los días.  Me da un aliento para seguir adelante. Para ganar esta  batalla para sólo nos va a favorecer la unión que nos fortalece. Gracias a todas las personas que nos acompañan, nos fortalecen. Se acabaron las vías judiciales. Sólo nos queda luchar contra Obama. Estoy segura de que vamos a vencer. Si así no fuera no estaríamos nosotros aquí.


Habla Nuris: Hermanas y hermanos de Cuba. Los Cinco Volverán. Tarde o temprano con la ayuda de los demás pueblos del mundo ganaremos esta batalla. El papel de ustedes es la mejor herramienta legal. En diciembre del 2001 la jueza impuso injustas condenas sostenidas en un ambiente de total parcialidad. Sin embargo hubo resentencias y acaba de presentarse un  Habeas Corpus a favor de Gerardo.  Es una posibilidad que tiene el sistema legal estadounidense de combinar nueva evidencia con posible mala praxis legal. Efectivamente apareció la nueva evidencia. En todo el proceso, la fiscalía para manipular la opinión pública comprometió a un grupo de periodistas de La Florida para que presenten a los Cinco como espías. Eso obligó a modificar las condenas de Ramón, Antonio y Fernando. Los Cinco que nada hicieron que pueda calificarse de peligroso, son peligrosos porque impedían que estos grupos terroristas pudieran realizar acciones verdaderamente peligrosas en contra de Cuba y de otros pueblos del mundo. Esta situación de los periodistas es bien reciente. A raíz de ella, renunció el director del Herald de Miami. Primero eran 8, luego 15. Personas vinculadas a la Fiscalía y la Fiscalía les pagó para que disfrazaran la verdad. A partir de la situación hay nueva evidencia que permite, al amparo de las leyes de EEUU, hacer una nueva presentación en este caso.
¿Ante quien se hace esta solicitud? Ante la jueza Joan Lenard, que es la jueza de Miami. Ella determina, ella decidirá sobre lo que ocurra con Gerardo. Si algún día  logra caerse la condena por el cargo 3 de conspiración para cometer asesinato,  se revería la condena por conspiración para espionaje. El hábeas corpus lo  presentó el abogado Tomás Goldstein, un abogado prestigioso que fue también el que presentó la apelación ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Saludo al Nuevo blog Argentino Por la Libertad de los Cinco

Lunes, 21 de febrero de 2011

Blog argentino por la libertad de los Cinco
El Comité Argentino por la Libertad de los Cinco puso en funcionamiento un nuevo blog, en consonancia con las resoluciones emitidas del 1° Encuentro del Cono Sur, la Brigada Contra el Terrorismo Mediático y el VI Coloquio de Holguín, destinado a difundir el caso de la injusta detención y condena de los Cinco Patriotas Cubanos, presos políticos del imperio yanqui por luchar contra el terrorismo, y presionar para lograr, a través de la solidaridad internacional, su inmediata libertad.

Una herramienta más en la lucha por romper el aislamiento mediático que las grandes corporaciones, en alianza con los EEUU, imponen a Cuba. 
La inmediata Libertad de los Cinco y terminar con el genocida Bloqueo a Cuba, son dos imperativos políticos que hoy recorren todo el mundo, Norteamérica y Obama deberán escuchar este reclamo.   
Con ésta decisión de salir al ciberespacio con este blog, el Comité Argentino por la Libertad de los Cinco, se involucra aún más en ésta LUCHA DE IDEAS, y haciendo valer la consigna de la FELAP "en la Lucha de Ideas, las Ideas que no se conocen No Luchan", aporta a la difusión de una de las luchas populares más sentidas por cubanos y latinoamericanos.  
La libertad de los Cinco y el fin del bloqueo a Cuba.

domingo, 13 de febrero de 2011

Datos sobre la pagina Web Embajada de Cuba en Uruguay

Sitios Cubanos
  MINREX
  Gobierno
  Cultura
  Prensa
  Sitios de Interés
  Actualidad


 
Presidente Correa recibe a Canciller cubano. QUITO, 31 de enero.— El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, recibió hoy al ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, de visita oficial en el país sudamericano, reportó PL. Más...

Marchó la juventud con antorchas hasta el Parque Central. Bajo la consigna Con todos y la unidad como bandera, miles de jóvenes partieron de la Escalinata de la Universidad de La Habana este 27 de enero, para homenajear al Maestro en el aniversario 158 de su natalicio, en una marcha encendida que terminó en el Parque Central. Más...

Reclaman la libertad de los Cinco Héroes cubanos. La cita multinacional del XII Congreso Pedagogía 2011, en su tercer día de sesiones, se convirtió en plataforma para exigir la libertad de los Cinco Héroes cubanos, presos injustamente en cárceles norteamericanas, a partir de un reclamo del ministro de Educación Superior, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante gran parte de los delegados del evento. Más...

 
  Informaciones


    
Rinden homenaje a José Martí en Uruguay. Montevideo, 28 enero de 2011. Cubanos y uruguayos rindieron homenaje en esta capital al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, al cumplirse el 158 aniversario  de su natalicio. La ceremonia  tuvo lugar en la Plaza Cuba, donde se erige un monumento que recuerda al  prócer cubano, y se inició con la colocación de sendas ofrendas florales y la lectura de versos dedicados a Martí por el residente cubano Iroel Servey.  Más...
 

 
Versos en homenaje a José Martí. Inoel Servey. Ver
Guitarrista cubano Mariño deleita en Uruguay con flamenco. Montevideo, 30 dic (PL) El guitarrista cubano Reynier Mariño completó hoy aquí dos jornadas que combinaron flamenco, la música de su país y de Venezuela, y que deleitaron por el arte y buen gusto de este joven y talentoso músico. Más...
Reynier Mariño deleitó a uruguayos con su guitarra flamenca. Montevideo, 29 de diciembre de 2010. El guitarrista flamenco cubano Reynier Mariño, realizó una exitosa actuación en la Sala Zabala Muniz del emblemático Teatro Solís, acompañado de la bailaora argentina Erika Gigena,  Mauro Clavijo en el cajón, y de la declamadora uruguaya Cecilia Salerno quien recitó poemas de las poetizas Delmira Agustini y  Dulce María Loynaz, uruguaya y cubana, respectivamente. Más...
Reynier Mariño en Montevideo. El venidero miércoles 29 de diciembre a las 21 horas en la Sala “Zavala Muniz” del complejo Solís, se presentará el guitarrista cubano Reynier Mariño junto a la bailaora argentina Erika Gigena, el percusionista Mauro Clavijo y los recitados de Cecilia Salerno. Más...
Residentes Cubanos en Uruguay festejan aniversario 52 de la Revolución. Montevideo, 19 de diciembre- Con elevado compromiso patriótico de seguir apoyando a su Patria en cada una de las batallas que protagoniza en la arena internacional, los residentes cubanos en Uruguay festejaron el 52 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana y el resumen del año de trabajo de la ACRU. Más...
Recibe Intendente de Rocha a Embajadora de Cuba en Uruguay. Rocha, 10 de diciembre de 2010. La Embajadora de Cuba en Uruguay, Carmen Zilia Pérez Mazón, recibió un cálido recibimiento por parte de Artigas Barrios, Intendente de Rocha, departamento situado al este de Uruguay, en una visita de intercambio realizada a esa localidad. Más...
 

    
Organizaciones Sociales del Uruguay exigen a Obama liberación de los Cinco. Montevideo, 6 de diciembre de 2010.  Varios carteles diseminados por diferentes puntos de la capital montevideana, exigen al presidente Barak Obama la liberación de los cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles norteamericanas desde 1998. Más...
 

 
Presentan en Uruguay libro sobre los Cinco. Montevideo, 28 de noviembre de 2010. El Comité uruguayo pro-liberación de cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos presentó una edición ampliada del libro Los Héroes prohibidos. La historia no contada de los Cinco, de Ricardo Alarcón de Quesada , Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Más...
Declaración de la Comisión Nacional de Organizaciones Sociales - CO.N.O.S.UR - En Septiembre y Octubre pasados, una delegación de 32 uruguayos, convocados y organizados por CO.N.O.S.UR visitamos la República de Cuba. Una vez más es imprescindible que nos pronunciemos, pues las campañas mediáticas, económicas y bélicas contra el gobierno y el pueblo de la isla, por parte del imperialismo, no cesan. Una vez más comprobamos las canalladas, las mentiras, la deformación de la realidad, que son también una ofensa a todos los pueblos de la Tierra. Más...
 

    
Desde Uruguay:”Una flor para Camilo”. Montevideo, 28 de Octubre de 2010.- Como cada año, la Rambla de Montevideo fue punto de encuentro para que el personal diplomático de Cuba, los residentes cubanos y amigos solidarios con nuestro país rindieran homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos. En sus palabras introductorias de recordación por tan significativa fecha para todos los cubanos, Vivian Piedrifita, dirigente partidista de la misión diplomática hizo un recuento. Más...
 



  
Día de la Cultura Cubana. Fiesta de auténtica cubanía. Montevideo, 17 de octubre.- Alegría, orgullo y satisfacción por la condición de ser cubanos y el carácter universal de su cultura, fueron los rasgos distintivos que caracterizaron la celebración aquí por el Día de la Cultura Cubana. Más...
 

 
Celebran día de la Cultura cubana en Uruguay. Montevideo, 16 de octubre de 2010. El Centro Cultural Florencio Sánchez, en el Cerro de Montevideo,  acogió a uruguayos y cubanos para celebrar el día de la Cultura Cubana. Más...
 


  
Rinden homenaje al Ché Guevara en Uruguay. Montevideo, 10 octubre de 2010. Uruguayos, cubanos, venezolanos y bolivianos recordaron hoy al Comandante Ernesto Che Guevara, en el aniversario 43 de su desaparición física. Más...
 
 
Cubanos residentes en Uruguay exigen cese del bloqueo. Montevideo, 10 oct (PL) La Asociación de Cubanos Residentes en Uruguay (ACRU) se pronunció hoy aquí por el inmediato y definitivo levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone hace cinco décadas a la isla. Más...
Uruguay condena en ONU bloqueo de EE.UU. a Cuba. 29 de septiembre de 2010, 11:11Naciones Unidas, 29 sep (PL) Uruguay se sumó hoy a la creciente condena expresada en los debates de la Asamblea General de Naciones Unidas contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Más...
El Centro Oftalmológico José Martí realizó 20 mil operaciones. Montevideo, 28 sep (PL) El capitalino Centro Oftalmológico "José Martí" arribó hoy a las 20 mil operaciones de cataratas realizadas, fruto de un esfuerzo binacional entre Uruguay y Cuba para revertir la primera causa de ceguera. Más...
Mesa Política del Frente Amplio solicita revisión del caso de los cinco. Montevideo, 28 de septiembre de 2010. En una resolución adoptada por la Mesa Política Nacional de Frente Amplio se solicitó al gobierno de los Estados Unidos que dé una respuesta favorable al recurso de Habeas Corpus presentado en el caso de Gerardo Hernández y revise de inmediato las  demás condenas. Más...
Expone Embajadora de Cuba principales afectaciones del bloqueo a uruguayos que asistirán  a festejos por el 50  aniversario de los CDR. Montevideo, 20 de septiembre de 2010. La Embajadora de Cuba, Carmen Zilia Pérez Mazón, sostuvo un encuentro con un grupo de cerca de 32 uruguayos que asistirán a los festejos por el 50 aniversario de los CDR, actividad organizada por la Comisión  Nacional de Organizaciones Sociales del Uruguay (CONOSUR). Más...
 

    
Uruguayos exigen libertad de los Cinco antiterroristas cubanos. Montevideo, 10 de septiembre de 2010. La Coordinación Uruguay por la Libertad de Cinco antiterroristas Cubanos presos en Estados Unidos,  exigió la libertad del grupo, que el próximo 12 de septiembre cumple 12 años de injusta prisión. Más...
 

Los héroes nacen Montevideo, 4 de agosto. Autor: José Luis Hernández Suárez. Residente Cubano en Uruguay. Más...

Pronunciamiento de la Asociación de Cubanos Residentes en Uruguay. Montevideo, 2 de agosto. La Asociación de Cubanos Residentes en Uruguay ha recibido con preocupación e indignación la noticia de las condiciones precarias de salud en que se encuentra Gerardo Hernández Nordelo, uno de nuestros Cinco compatriotas encarcelados injustamente en Estados Unidos por su lucha antiterrorista, el cual además en este proceso de presentación del recurso de habeas corpus, fue injustamente enviado sin razón alguna al cruel “hueco” para dificultar el proceso de entrevistas con su abogado de la defensa. Más...

Mi América en Primavera. Montevideo, 27 de julio. Marcel Cabrera Pérez, joven cubano de 15 años, hijo de madre cubana y padre uruguayo exiliado en Cuba durante la dictadura que azotó a este hermano país, presentó durante su visita a Montevideo su obra prima: “Mi América en Primavera”, libro dedicado a homenajear al gran poeta Mario Benedetti y al primer presidente indígena Evo Morales. Más...

Residentes Cubanos en Uruguay festejan el Día de la Rebeldía Nacional. Montevideo, 25 de julio 2010. Compromiso con la tierra que los vio nacer, alegría y orgullosos de ser patriotas cubanos caracterizaron el festejo por el 57 aniversario del Día de la Rebeldía Nacional. Más...

Pronunciamiento de la Asociación de Cubanos Residentes en Uruguay, 25 de julio de 2010. Ver...

Celebran en Uruguay 57 aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Montevideo, 21 de julio de 2010. Cientos de montevideanos amigos de Cuba celebraron ayer el 57 aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en un acto político cultural organizado por la Coordinadora de Apoyo a la Revolución Cubana. Más...
 

  Reflexiones

 
Autobiografía de Fidel. Ver...

  Informe CubavsBloqueo

 
 
  Imágenes de Cuba
         Inicio | Embajada | Consulado | Noticias | Documentos | Solidaridad | Bloqueo | Cuba  | Derechos Humanos
  Ministerio de Relacines Exteriores de la República de Cuba.
  Copyright © 2005. Todos los Derechos Reservados.