Páginas

viernes, 30 de noviembre de 2007

Noticias de hoy 30 de Noviembre


Reflexiones del Comandante en Jefe

Reflexiones del Comandante en Jefe

Un pueblo bajo el fuego

Venezuela, cuyo pueblo heredó de Bolívar ideas que trascienden su época, enfrenta hoy la tiranía mundial mil veces más poderosa que la fuerza colonial de España sumada a la de la República recién nacida de los Estados Unidos, que a través de Monroe proclamó el derecho a la riqueza natural del continente y al sudor de sus pueblos.

Martí denunció el brutal sistema y lo calificó de monstruo, en cuyas entrañas vivió. Su espíritu internacionalista brilló como nunca cuando, en carta inconclusa por su muerte en combate, develó públicamente el objetivo de su incesante batallar: "...ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber —puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo— de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América..."

No en vano, en un sencillo verso, expresó: "Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar". Más tarde proclamó con frase lapidaria: "Patria es humanidad". El Apóstol de nuestra independencia escribió un día: "Deme Venezuela en qué servirla: ella tiene en mí un hijo".

Los medios más sofisticados desarrollados por la tecnología, utilizados para matar seres humanos y someter a los pueblos o exterminarlos; la siembra masiva de reflejos condicionados en la mente; el consumismo y todos los recursos disponibles, se emplean hoy contra los venezolanos, pretendiendo hacer trizas las ideas de Bolívar y Martí.

El imperio ha creado las condiciones propicias para la violencia y los conflictos internos. Con Chávez hablé muy seriamente en su última visita el pasado 21 de noviembre sobre los riesgos de magnicidio a los que estaba exponiéndose constantemente en vehículos descubiertos. Lo hice a partir de mi experiencia como combatiente entrenado en el uso de la mirilla telescópica y el fusil automático y a la vez, después del triunfo, como blanco de planes de atentados directamente ordenados o inducidos por casi todas las administraciones de los Estados Unidos desde 1959.

El gobierno irresponsable del imperio no se detiene un minuto a pensar que un magnicidio o una guerra civil en Venezuela, por sus enormes reservas de hidrocarburos, harían estallar la economía mundial globalizada. Tales circunstancias no tienen precedente en la historia del hombre.

Cuba, en la fase más dura a que nos condujo la desaparición de la URSS y el recrudecimiento del bloqueo económico de los Estados Unidos, desarrolló estrechos vínculos con el gobierno bolivariano de Venezuela. El intercambio de bienes y servicios, de casi cero, se elevó a más de 7 000 millones de dólares anuales, con grandes beneficios económicos y sociales para ambos pueblos. De allí recibimos en la actualidad el suministro fundamental de combustible que consume el país, muy difícil de adquirir en otras fuentes dada la escasez de crudos ligeros, la insuficiente capacidad de refinación, el poder de Estados Unidos y las guerras que ha desatado para apropiarse de las reservas de petróleo y gas en el mundo.

A los elevados precios de la energía añádanse los de los alimentos, determinados por la política imperial de convertirlos en combustible para los voraces automóviles de Estados Unidos y otros países industrializados.

No bastaría el triunfo del Sí el 2 de diciembre. Las semanas y meses posteriores a esa fecha pueden llegar a ser sumamente duros para muchos pueblos, entre ellos el de Cuba, si es que antes las aventuras del imperio no conducen al planeta a una guerra atómica, como han confesado sus propios jefes.

Nuestros compatriotas pueden estar seguros de que he tenido tiempo para pensar y meditar mucho sobre estos problemas.

Fidel Castro Ruz

Noviembre 29 del 2007

8 y 12 p.m.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Bolivia no estás sola los uruguayos estamos contigo!!!


Encabeza Evo Morales multitudinaria marcha social en Bolivia

La Paz, 26 nov (PL).— El presidente boliviano, Evo Morales, se sumó hoy a la columna de campesinos que marchan desde hace varios días para apoyar diversas medidas sociales y la nueva Constitución Política del Estado.

La inesperada aparición del mandatario esta madrugada arrancó gritos de júbilo y respaldo a los casi 2 500 marchistas, que han recorrido cientos de kilómetros desde diferentes departamentos del país para llegar a la sede de gobierno.

Morales avanza a la cabeza de la manifestación, junto a líderes sindicales y originarios, quienes rechazan las continuas trabas del Senado a diversos proyectos beneficiosos al país, como la renta universal de vejez Dignidad.

La norma establece desde enero próximo el pago mensual de 200 bolivianos (25 dólares) a personas mayores de 60 años de edad, pero el Senado la aprobó con modificaciones en las fuentes de financiamiento.

Las organizaciones sociales rechazan la negativa de la cámara alta a financiar ese beneficio con los ingresos departamentales del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

Según el líder campesino Isaac Avalos, el Senado pretende dilatar la medida, que consideró un salto cualitativo en la política social del gobierno, merecedora de la aprobación del pueblo boliviano.

Avalos adelantó que esta marcha, apoyada por la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, demanda la ratificación de otras leyes que "duermen" en el Senado.

La movilización respalda a la Asamblea Constituyente y su más reciente decisión al aprobar la estructura general de la nueva carta magna, pese a los ataques de la oposición y sus maniobras para desestabilizar al país, remarcó.

sábado, 10 de noviembre de 2007

La cohesión social sólo puede ser el fruto de un sistema de justicia e igualdad

Discurso del compañero Carlos Lage Dávila, Vicepresidente del Consejo de Estado de la República, durante la sesión plenaria de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

Excelencias:

La cohesión social no se alcanzará nunca como consecuencia de las supuestas bondades del mercado, ni por el efecto de un programa, un plan o una campaña de propaganda.

La cohesión social solo puede ser el fruto de un sistema de justicia e igualdad.

Si todos los seres humanos no tienen el mismo derecho a la atención médica, así sea una operación del corazón o un trasplante de órgano; si hay analfabetos, si los niños y los jóvenes no están en las escuelas; si hay niños que tienen que trabajar para vivir y adultos que no tienen trabajo; si el dinero domina los procesos electorales, corrompe el sistema político y pervierte la legalidad; si los medios de prensa tienen dueños y responden a castas nacionales o mundiales y la libertad de prensa incluye la libertad de mentir; si la propiedad privada se adueña del patrimonio cultural e histórico de las naciones; si unos poseen una riqueza innecesaria y absurda y otros viven sin techo, no se alcanzará la cohesión social.

Un orden político y económico internacional justo y democrático también resulta imprescindible.

Si las naciones que se desarrollaron con nuestros recursos y con el sudor y la sangre de nuestros pueblos se comportan con irresponsable egoísmo o tratan de seducirnos con demagógicas ayudas; si los Bancos Centrales están bajo las órdenes del Fondo Monetario Internacional, y de un cuestionado consenso alcanzado en Washington e ignoran las necesidades de sus pueblos; si el comercio de pequeñas y pobres naciones con grandes y poderosas tiene que ser en condiciones de una reciprocidad, impuesta e inviable, si el comercio tiene que ser el llamado libre y no justo; si los adelantos de la ciencia y el conocimiento humano son objetos de propiedad y de negocio; si las naciones más ricas levantan muros para los inmigrantes pobres y abren puertas y multiplican incentivos para los profesionales y técnicos, humillan a unos y roban a los otros, si nos hacemos la ilusión de que sin unirnos es posible conseguir nuestro desarrollo, no se alcanzará la cohesión social.

Y tampoco se alcanzará o no tendría sentido la búsqueda de la cohesión social, si no logramos salvar la existencia de nuestra especie.

Los elevados precios del petróleo y los alimentos, la tambaleante y voraz economía de la nación más poderosa, el agotamiento ya visible de los combustibles fósiles, la irresponsable conducta de los países más desarrollados ante el deterioro del medio ambiente, las epidemias, las guerras imperiales, son realidades ante las cuales debemos actuar con determinación. ¿Quién podría negar la primordial responsabilidad y nefasta influencia del gobierno de Estados Unidos en estas circunstancias?

Para alcanzar la cohesión social hay que estar dispuestos a enfrentar a las egoístas y violentas oligarquías nacionales y a la política criminal de la actual administración de Estados Unidos. Ellos harán todo para impedir que alcancemos la justicia social o siquiera un poco más de cohesión social, porque afectaría sus privilegios históricos. Nada nos será regalado.

En cuanto a Cuba, solo diré que pese a invasiones, actos terroristas, guerra económica y multimillonarios esfuerzos por organizar una contrarrevolución interna, la cohesión social, fruto directo de la obra histórica de Fidel, es orgullo de los cubanos y una conquista irrenunciable que tiene sólidos pilares:

· Educación gratuita, a todos los niveles, incluso para los estudios universitarios, extendidos ahora a los 169 municipios del país, donde ya estudian en distintos tipos de cursos el 67% de todos los jóvenes entre los 18 y 24 años. Sin cultura no hay libertad posible.

· Atención médica a todos por igual sin cobrar un centavo, que nos permite tener una esperanza de vida de 77 años y una mortalidad infantil de solo 5,3 fallecidos por cada mil nacidos vivos. Nadie tiene más derecho a vivir que otros.

· Pleno empleo, facilitado por el concepto de que el estudio puede ser una ocupación remunerada. En Cuba hoy el índice de desempleo es del 1,9%. En una sociedad que se considere justa ningún ser humano debe sobrar.

· Las prisiones están siendo convertidas en centros de trabajo y de estudios, mientras la sociedad se prepara para recibir a los reclusos y brindarles el apoyo necesario y justo que requieren. Este programa comprende ya a todos los centros penitenciarios del país. Un joven preso es también responsabilidad de la sociedad y esta debe esforzarse por ayudarlo a rectificar su error.

· Las personas menos favorecidas por razones sociales, congénitas o accidentales, los niños desnutridos, los discapacitados, los ancianos que viven solos, reciben y recibirán cada vez más atención especial y diferenciada. Cuarenta y dos mil jóvenes graduados como trabajadores sociales se suman hoy a los que realizan esta labor, para que ni un solo ser humano quede abandonado a su propia suerte. La solidaridad no ha de ser un acto aislado de generosidad, sino una obligación moral de todos.

En las austeras condiciones de vida de nuestro pueblo, en medio del más prolongado bloqueo de la historia del hombre, luchamos y defenderemos la unidad y la dignidad de los cubanos.


Muchas gracias.


Fuente:GRANMA

viernes, 2 de noviembre de 2007

Comité Nacional por la Libertad de los Cinco

El apoyo a Gerardo, Antonio, Ramón, Fernando y René crece cada día más. ¡Organiza un evento en tu comunidad! Podemos ayudarte mediante el aporte de recursos, oradores y publicidad. ¡Asegúrate de aprovechar bien nuestro sitio web, actualizado diariamente! Aquí puedes ver algunos de los próximos eventos en EEUU…

Gira en Indiana, Illinois, por Fernando González
y los Cinco Cubanos
Fernando 2007b Fernando fue transferido recientemente a una prisión federal de mediana seguridad en Terre Haute, Indiana. A mediados de noviembre tendrá lugar una gira de oradores para cimentar el apoyo comunitario a Fernando González y los Cinco Cubanos, en ciudades de Illinois e Indiana.

La gira en Indiana, organizada por el Comité Nacional por la Liberación de los Cinco Cubanos, es apoyada por el Comité de Acción Social de la Congregación Universalista Unitaria de Terre Haute, People for Peace, A.N.S.W.E.R., profesores universitarios y otros activistas.

Jueves, Nov. 15: Chicago
Viernes, Nov. 16: Indianapolis
Viernes, Nov. 16: Hanover College
Sábado, Nov. 17: Terre Haute
Domingo, Nov. 18: South Bend

Forum del Club Femenino de
la Universidad de Maryland en apoyo a los Cinco
U Maryland flyer El día 6 de noviembre, las estudiantes del Club Femenino Chi Iota Pi de la Universidad de Maryland mostrarán el filme "Misión contra el Terror", en su organizado esfuerzo por apoyar a los Cinco Cubanos.

La estudiante Jessica Ayala dijo, "Conocí por primera vez acerca de la campaña por la Libertad de los Cinco Cubanos a través de un material promocional que circuló por toda la ciudad la coalición ANSWER. Una de las misiones de nuestro club femenino es ofrecer una programación educacional y cualitativa que marque una diferencia en la comunidad de nuestro campus. Yo decidí hacer todo lo que pudiera para mostrar el filme y educar a la gente acerca de los Cinco Cubanos y encender el interés de otros por estar involucrados".

Eugene Puryear, de Youth and Student (Joven y Estudiante) A.N.S.W.E.R. y estudiante de la Universidad de Howard, hablará en el evento acerca de los Cinco Cubanos antes de que sea mostrado el filme "Misión contra el Terror".

Leonard Weinglass hablará en Madison, Wisconsin
LenWeinglassATL07 Los días 11 y 12 de noviembre Leonard Weinglass, uno de los abogados de la apelación de los Cinco Cubanos, hablará en Madison, Wisconsin, acerca del caso de los Cinco Cubanos y su relación con la llamada "guerra contra el terror."

Weinglass dará una panorámica acerca de la causa legal, en este momento crítico en el que la última apelación de los Cinco está pendiente de una decisión. Los eventos son auspiciados por el Comité por la Liberación de los Cinco de Madison, y el Gremio Nacional de Abogados, filial de la Escuela de Derecho de la U.W. Madison.

Y no olviden que el 6 de diciembre
será el estreno en Hollywood con Danny Glover:
El Proceso: La historia no contada de los Cinco Cubanos
En San Francisco, El Proceso tendrá su estreno, en un evento con una cena cubana, el sábado, 2 de diciembre.
Contáctenos: info@freethefive.org
Llámenos al: 415-821-6545

¡Liberen a los Cinco Ya!
¡Permiso para las visitas de los familiares!
¡Garanticen las visas de entrada para
Adriana Pérez y Olga Salanueva!